Presentación de la fiesta 'La Encamisá'. HOY

La Encamisá de Navalvillar de Pela reunirá a más de 12.000 personas

La cita se celebrará el próximo jueves 16 de enero y tiene como acto principal la Carrera de San Antón

R. H.

Lunes, 13 de enero 2025, 14:10

Navalvillar de Pela acogerá este jueves 16 de enero su fiesta grande 'La Encamisá', también conocida como 'Carrera de San Antón' y lo hace como cada año, en la víspera de San Antón, patrón de la localidad.

Publicidad

La cita, a la que se prevé que asistan más de 12.000 personas, ha sido presentada en rueda de prensa por el diputado del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, Juan María Delfa, quien ha recordado que se cumplen 39 años desde su declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional de Extremadura.

El 16 de enero, a las ocho de la tarde, repiques de campanas y estruendos de cohetes dan el pistoletazo de salida a una jornada en la que se rinde homenaje a San Antón Abad, patrón de la localidad. Su origen conmemora un hecho histórico que tuvo lugar en la Edad Media.

Según cuenta la leyenda, un ejército árabe tenía intención de invadir el pueblo. Los peleños estaban en inferioridad, pero utilizaron el ingenio y les hicieron creer que contaban con una férrea defensa. Encendieron hogueras y cabalgaron haciendo sonar tambores, cencerros y campanillas. Se ataviaron con amplias camisas blancas y gorros puntiagudos y el ejército rival huyó creyendo que había un ejército numeroso.

Fiestas como ésta, ha matizado Delfa, son las que nos ubican en el mapa, promueven el turismo de Navalvillar de Pela y alrededores, nos hacen respetar las tradiciones, conocer y conservan nuestro patrimonio cultural «los vecinos y vecinas recuerdan este acontecimiento y lo hacen, no lo podemos olvidar, con la mayor fiesta con caballos de la región, con una previsión de 1.200 equinos en las calles del municipio.»

Publicidad

Por su parte, el alcalde de la localidad, Francisco Javier Fernández Cano, ha invitado a la participación en esta fiesta «en la que ningún forastero se siente excluido». Ha agradecido la implicación de todo el pueblo y especialmente a la Cofradía de San Antón Abad, organizadora de los actos y ha adelantado que Navalvillar de Pela ha iniciado los trámites para intentar que la Manta de Madroños y el Gorro Puntiagudo puedan ser declarados 'Bien de Interés Cultural'.

Por su parte, el mayordomo de la Cofradía de San Antón, Eugenio Díaz, ha explicado que ya están preparados 6.000 litros de vino y más de 1.200 litros de aceite, 750 kilos de harina y 400 kilos de miel para elaborar el dulce tradicional de esta fiesta: los 'biñuelos' en esta edición, la previsión es que se repartan, aproximadamente, 50.000 unidades.

Publicidad

A la rueda de prensa asistió también la tamborilera, Adriana Franco que ha sido elegida por concurso en una audición a ciegas a la que se presentaron diez niños y niñas entre 9 y 11 años, y lo consigue tras su tercer intento, lo que demuestra la importancia para los peleños y peleñas desde pequeños. Una tradición que se transmite de generación en generación, precisamente, la hermana de Adriana también puedo realizar la misma labor en otra edición. Del 6 al 16 de enero, todas las mañanas a las ocho y por las tardes a las cinco, Adriana hace el recorrido y es acompañada por numerosas personas que degustan también vino y dulces al finalizar.

Programa

El programa de las fiestas de 'La Encamisá 2025' arranca a las siete de la mañana del día 16 de enero con la salida de tractores y remolque para la recogida de la leña. Una leña que se repartirá por las calles en las que tiene lugar el recorrido de la carrera.

Publicidad

A las cinco y media de la tarde tendrá lugar la bendición de animales en la parroquia de Santa Catalina de Alejandría.

A las siete y media se degustará un vino de honor y posteriormente, en torno a las ocho menos cinco de la tarde se realizará el pregón de las fiestas a cargo del mayordomo de la Asociación de la cofradía de San Antón Abad, Eugenio Díaz Fernández, que tendrá lugar en la Plaza de España.

A las ocho de la tarde, y acompañada del repique de campanas y del lanzamiento de cohetes, dará comienzo La Encamisá. Durante la misma se obsequiará con vino de pitarra y biñuelos . Una vez finalizada la carrera, los jinetes y los caballos recibirán el tradicional puro y biñuelos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad