REDACCIÓN
Miércoles, 14 de julio 2021, 09:04
Las jornadas del 22 al 25 tendrán como protagonista la primera edición de la Escuela Internacional de Verano Arias Montano. Un proyecto organizado por la asociación cultural Amigos de la Televisión de Fregenal, que cuenta con la dirección de los corresponsales de HOY Francisco Carmelo Zapata Linares y Alberto Márquez Carrascal.
Publicidad
Las jornadas contarán con temáticas variadas que recorren las Humanidades y Ciencias Sociales desde distintas perspectivas, con presencia de expertos con carreras dilatadas y con jóvenes investigadores en formación. Entre los participantes, profesores de universidad, doctorandos y estudiantes de diversas nacionalidades.
La semana académica se inaugurará con un acto homenaje a Benito Arias Montano, que consistirá en la ofrenda de una corona de laureles en la casa natal del humanista frexnense. Y es que el personaje más importante de la historia de Fregenal será el marco y causa de todos los actos que rodean la escuela internacional.
Las jornadas se dividirán en cuatro temáticas, dedicadas a la Historia, la Ciencia Política, el Feminismo y un recorrido por las apuestas de futuro de esta escuela. Así, tras la ofrenda a Arias Montano, los participantes se desplazarán hasta la recientemente restaurada iglesia de San Ildefonso, donde se realizará la ponencia inaugural a cargo de Rafael Caso Amador, cronista oficial de Fregenal.
Este mismo 22 de julio se centrará en la Historia como puente de conexión entre Europa y América. Una jornada que también contará con la presencia de Alejandro Cercas.
En la segunda jornada, desarrollada el viernes, 23 de julio, la temática se centrará en la Ciencia Política como motor de análisis de la sociedad del cambio. Las ponencias se iniciarán a las 9.30 horas de la mano de Lucía Ortiz de Zárate.
Publicidad
La jornada del sábado se centrará en el Feminismo y la mujer como protagonista de la vida pública. La primera ponencia de este día tratará sobre las Mujeres en la Historia de Fregenal, desarrollada por Remedios Barroso.
Por último, la jornada de clausura de la escuela de verano se dedicará al pasado, presente y futuro y los retos de la sociedad global. El broche final será un concierto de piano en el Claustro del Convento de San Francisco, protagonizado por el profesor del Conservatorio Profesional de Música Juan Vázquez de Badajoz, Pablo Márquez Carrascal.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.