REDACCIÓN
Lunes, 13 de junio 2022, 18:14
La XXIII fiesta 'De la Luna al Fuego', declarada de Interés Turístico Regional, regresará a las calles de Zafra del 17 al 26 de junio con un amplio programa de actividades que busca volver a los orígenes de esta celebración recreacionista.
Publicidad
La concejala de Participación Ciudadana, Toni Toro, ha destacado como novedades el cambio de ubicación del escenario principal, que este año se situará en la Plaza del Alcázar, así como la renovación de todo el vestuario (excepto de las reinas y reyes) del Ajedrez Viviente, a partir del diseño de Lupe Osuna, de la compañía Exteatro y la colaboración de modistas y costureras.
El programa se inicia el viernes 17 a las 19,00 horas, con la exhibición de ajedrez 'Calle Sevilla', a cargo de la Agrupación de Ajedrez Ruy López, mientras que a las 22,00 horas será el auto inaugural en la Plaza del Alcázar, que abrirá el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras; la pregonera segedana, Esperanza Mateos, y la presentación de la figurante realizada por la profesora y actriz amateur, Yolanda del Sol. El acto finalizará con la actuación musical del grupo 'Acetre, Folk. Bilingüe', informa Europa Press.
El sábado 18 se desarrollará el VIII Torneo de Ajedrez 'De la Luna al Fuego', junto con la presentación de la del ajedrecista Ruy López en el Parque de la Paz. A partir de las 21,30 horas se llevará a cabo el emblemático Ajedrez Viviente en la Plaza Grande y ya el domingo 19, a las 19,30 horas, habrá una partida simultánea de ajedrez con el maestro Manuel Pérez Candelario en el Parque de la Paz.
La Biblioteca Pública Municipal 'Antonio Salazar' tendrá una exposición de fotografías 'De la Luna al Fuego', que se podrá visitar del lunes 20 de junio al 9 de julio y, además, se desarrollará el V Torneo de Fotografía de la festividad organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas.
Publicidad
Por su parte, la concejala de Cultura, Turismo, Rosa Monreal, ha resaltado la ampliación de las XXIII Jornadas de Historia de Zafra y el Estado de Feria, que se llevarán a cabo del 20 al 24 de junio en el Salón - Capilla del Parador de Turismo 'Duques de Feria' desde las 20,30 horas en formato presencial y online, organizadas por los cronistas José María Moreno y Juan Carlos Rubio.
Asimismo, la directora de la Escuela Municipal de Música de Zafra, Ostalinda Suárez, ha indicado que el lunes 20 habrá, a partir de las 20,00 horas en la Plaza Chica, una audición de los alumnos que interpretarán un repertorio propio de la época, ha informado el Ayuntamiento de Zafra en nota de prensa.
Publicidad
El jueves 23 tendrá lugar la noche de San Juan con la Mojá de la Vara a las 00,00 horas y la actuación musical del grupo 'Gitanas Somos' en el Pilar del Duque. Previamente, a las 20:30 horas, se desarrollarán otras actividades.
Por otro lado, el viernes 24 a las 21,00 horas se inaugurará el Mercado del Siglo de Oro, en el que van a participar más de 70 artesanos repartidos entre las plazas Grande y Chica hasta el 26 de junio. Se incluirán talleres infantiles, juegos de rol, pasacalles a cargo de las compañías 'Samarkanda Teatro', 'Saltinpunqui Espectáculos' y 'Zirkus Animación' y los conciertos de 'Artefactum' y la 'Banda Morisca'.
Publicidad
El apartado teatral se desarrollará del 20 al 22 a las 21,45 horas en la Plaza del Alcázar con 'La Posadera', del grupo 'Candilejas Teatro', 'La Taberna de los cuatro vientos' de «Mutis por el foro y la compañía 'Semos Asina representará 'La Dama Infiel'.
El domingo 26 el Teatro de Zafra acogerá a las 20,00 horas la obra 'Tartufo' de Teatro de Papel Producciones, según ha apuntado el coordinador de la Casa de la Juventud, Gonzalo Lavado.
Por su parte, las actividades turísticas están conformadas por varias rutas, que ha detallado la directora de la Oficina de Turismo, Marisol Lozano. Así, 'Zafra desde las almenas' se hará del 20 al 24 de junio; 'Paseando con Ruy López', del 18 y 25 de junio y, por último, el día 25 será la ruta 'Los moradores alados del patrimonio histórico - artístico de Zafra'.
Publicidad
El viernes 24 tendrá lugar la Noche del Museo Viviente en la Casa del Ajimez y el Parador de Turismo 'Duques de Feria realizará demostraciones de cetrería, esgrima y astronomía, además de visitas guiadas..
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.