Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de abril, en Extremadura?
Trabajadores comprueban las urnas que se repartirán el 20F en Villanueva. S. GÓMEZ
El futuro de la fusión de Don Benito y Villanueva se guarda bajo llave

El futuro de la fusión de Don Benito y Villanueva se guarda bajo llave

Consulta popular ·

Desde hoy y hasta el 20 F el voto anticipado de los vecinos de ambas localidades quedará custodiado en una caja fuerte

Sábado, 29 de enero 2022, 07:37

Eso de que el futuro está en el aire es algo que no se puede negar estos días referido a la unión entre Don Benito y Villanueva de la Serena. A partir de hoy el futuro se decide en ambos municipios, cuyo desenlace se está perfilando hasta el 20 de febrero, fecha oficial de la consulta popular. Tampoco hay desde hace meses otro tema de conversación en cualquier círculo público o privado.

Durante diez días, hasta el 10 de febrero, quienes lo deseen podrán anticipar su decisión y depositarla en las urnas que desde esta mañana están instaladas en la Casa de la Cultura en Don Benito y en el Espacio Cultural Rufino Mendoza en Villanueva de la Serena. En cada uno de estos lugares, que hacen las veces de colegio electoral y que cuentan con una urna y una cabina donde el votante encontrará los tres tipos de papeletas, una con el sí, otra con el no y una tercera para el voto en blanco. De cada una de ellas se ha proporcionado alrededor de 2.000 unidades para cada ciudad.

«Con este tipo de votación anticipada se ha querido sustituir a la votación por correo que suele haber en cualquier elección», asegura Alfonso Calvo, asistente de la Secretaría General del Ayuntamiento de Villanueva. Está especialmente pensado para quien no vaya a poder acudir el 20 de febrero, como por ejemplo los estudiantes que viven fuera «aunque esperamos mucha participación, ya que creemos que más gente va a aprovechar en estos diez días, o que prefiere evitar cualquier concentración que pueda haber ese día». Por eso hay preparadas tres urnas, cada una de las cuales se ira sacando a medida que se llene la anterior.

Custodia

La duda surge al preguntarse qué ocurrirá con los votos depositados en la urna tras el cierre diario de la sala habilitada para votar. En este caso, nada escapa a la improvisación y las medidas de seguridad están garantizadas. De este modo, cada urna será custodiada en una caja fuerte cuya llave y clave solo posee el secretario general de cada Ayuntamiento, Bernardo Gonzalo Mateo en el caso de Villanueva, y Luis Ángel Martín Peyró en el de Don Benito.

El proceso que se llevará a cabo será el de precintar la urna cada cierre de jornada, que será custodiada por la Policía Local hasta el despacho de la Secretaría General, en el caso de Don Benito. Una vez allí se meterá en la caja fuerte, donde permanecerá hasta el día siguiente. «Cada día por la mañana se repetirá el proceso para sacar la urna de la caja y volver a llevarla al punto de votación, igualmente custodiada», explica Martín Peyró. Y el mismo proceso se repetirá en el caso de Villanueva, aunque no se ha precisado el lugar en el que ha quedado instalada dicha caja fuerte por seguridad.

En ambos casos, se trata de cajas fuertes que han sido compradas expresamente para esta consulta popular, y que tienen una capacidad aproximada para guardar hasta tres urnas, «aunque no creemos que se llegue a llenar», explica el secretario dombenitense.

No obstante, nadie hasta el 20 de febrero podrá saber qué opción han elegido aquellos que han votado con antelación. En este caso, el procedimiento será idéntico al proceso que se sigue habitualmente con los votos por correo, que en este proceso no existen.

A las 20.00 horas del 20 de febrero, una vez cerradas las votaciones, se abrirán las urnas del voto anticipado y se incorporarán al recuento general. En este caso, dicho voto anticipado será abierto en sendos ayuntamientos de forma pública, y se contabilizarán como una mesa electoral más.

En Don Benito serán 35 mesas repartidas en 20 locales para votar el día 20, mientras que en Villanueva de la Serena serán 25 y se distribuirán en 17 puntos diferentes, contando con las entidades locales menores.

Voluntarios

En la calle han sido muchas las preguntas acerca de si se ha recibido alguna notificación para formar parte de la mesa electoral, como ocurre en otros procesos de este tipo, y que tienen carácter obligatorio. Sin embargo, aunque se trata de una consulta popular los espacios no tienen la condición de colegio electoral en sí, comenta el asistente de la Secretaría General villanovense, Alfonso Calvo. Por eso, las personas que estarán en las mesas para la votación que comienza hoy, y las tres por cada mesa que habrá en los colegios el día 20, son trabajadores municipales. «No ha habido designación, sorteo u obligatoriedad de ocupar el puesto, explica Calvo.

Logística. Detalle de una de las papeletas que usarán en la consulta. S. G.

Desde la comisión formada por la Delegación del Gobierno, la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz se decidió que fueran empleados públicos, «por lo que se ha preguntado a los trabajadores que si querían participar, de forma voluntaria, con una compensación económica». La respuesta no se hizo esperar, ya que muchos aceptaron desde el principio, «porque se va a vivir un momento histórico».

En Villanueva de la Serena se cuenta para todo el proceso con 75 titulares que estarán en las mesas y 25 suplentes, mientras que en Don Benito son 105 titulares y 30 suplentes.

Los ciudadanos encontrarán desde hoy papeletas blancas en la ciudad serona y de color sepia en Don Benito en cantidad suficiente en cada espacio electoral, además de las 20.000 que se han buzoneado a domicilio por si los ciudadanos quieren llevar ya el voto elegido desde casa.

Meditado o no, en 23 días se sabrá si la quinta y sexta ciudad de Extremadura comienzan a trabajar unidas para convertirse en la tercera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El futuro de la fusión de Don Benito y Villanueva se guarda bajo llave