¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Dispositivo de búsqueda en los montes de Monachil. :: ramón l. pérez

Hallan en un barranco el cuerpo de un pacense desaparecido en Granada

Fernando Sanz Moreno era de Barcarrota, pero estaba preparando el MIR en una academia granadina y vivía con su hermana en la localidad de Monachil

S. BAUSÁN/J. R. V./R. BONILLA

Miércoles, 6 de febrero 2019

La desaparición de un médico extremeño en Granada finalizó ayer con el peor resultado posible. El cadáver de Fernando Sanz Moreno, que llevaba desaparecido desde el lunes, fue encontrado en un barranco en Monachil, la localidad andaluza en la que residía en la actualidad.

Publicidad

Fernando Sanz Moreno, de 38 años, era natural de Barcarrota, pero actualmente vivía con su hermana en Granada, donde se preparaba el MIR en una academia. Precisamente fue ella, la periodista de Canal Sur María José Sanz Moreno, quien denunció el martes su desaparición tras 24 horas sin tener noticias de su hermano. Efectivos del Sereim de Montaña y de la unidad de Helicópteros de la Guardia Civil lo encontraron ayer muerto sobre las 18.15 horas en una zona montañosa de la localidad de Monachil, muy próxima a la central eléctrica de Diéchar. Había caído desde una altura de cien metros después, seguramente, de sufrir un resbalón.

Las hipótesis barajadas por los expertos sitúan al fallecido en una zona montañosa donde seguramente se desplazó a efectuar senderismo, una de sus aficiones. Estos días, sin embargo, el terreno donde fue localizado cuenta con la dificultad añadida de que hay nieve y hielo. Fernando Sanz era un amante del senderismo, pero no era un experto en montaña.

Las primeras hipótesis apuntan a que se resbaló mientras hacía senderismo, una de sus aficiones

Su vehículo apareció ayer por la mañana en una zona conocida como El Purche, en el término municipal de Monachil. A partir de ahí, todos los esfuerzos se centraron en peinar todo el entorno montañoso de la localidad. Así fue hasta que los efectivos del Sereim y el helicóptero de la Guardia Civil avistaron el cuerpo del fallecido.

Un amplio dispositivo de emergencias participó en las labores de rastreo y localización del médico pacense. El operativo de búsqueda llegó a estar integrado por más de 170 efectivos de tres administraciones distintas, entre los que se contabilizaron agentes de Guardia Civil, Bomberos del Ayuntamiento de Granada, Policía Local de esta misma localidad y también voluntarios de Protección Civil, así como personal del centro coordinador de Emergencias 112 en Granada y del Grupo de Emergencias (GREA).

Publicidad

También participaron en la búsqueda agentes de Medio Ambiente, personal sanitario de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), la Unidad Militar de Emergencias, Policía Local y miembros de las agrupaciones de Voluntariado de Protección Civil de Motril, con su Unidad Canina, y de Huétor Vega, Monachil, Alhendín y La Malaha.

Entre Barcarrota y Granada

Fernando Sanz Moreno había estudiado Medicina en Sevilla y trabajó como médico residente en la capital andaluza y también en Granada.

Era muy aficionado al senderismo y viajaba con su familia, padres y hermana, sobre todo por España. Tanto Fernando como su hermana estaban muy apegados a Barcarrota donde volvían cada vez que podían los fines de semana.

Publicidad

Sus padres, residentes en Barcarrota, se encuentran jubilados desde hace dos años. La madre, María José Moreno, es muy conocida en la localidad ya que ha trabajado muchos años como maestra del colegio Hernando de Soto y el padre Fernando Sanz fue secretario en el Ayuntamiento del Valle de Matamoros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad