
Identificados los restos de otros dos represaliados extremeños en Orduña
·
Domingo Galindo, de La Morera, e Inocencio Gallardo, de Magacela, serán reinhumados en pocas semanas en sus localidades tras estar enterrados 82 años en el cementerio vascoSecciones
Servicios
Destacamos
·
Domingo Galindo, de La Morera, e Inocencio Gallardo, de Magacela, serán reinhumados en pocas semanas en sus localidades tras estar enterrados 82 años en el cementerio vascoDomingo Galindo González e Inocencio Gallardo Rebolledo volverán a Extremadura en este otoño para tener un enterramiento digno y un homenaje. Son los dos últimos ... represaliados extremeños que murieron, en penosas condiciones, en Orduña en 1941. Sus restos han sido identificados gracias a pruebas de ADN.
De esta forma son seis los extremeños que han podido ser localizados en fosas comunes en la prisión vizcaína gracias a la colaboración de las familias y de la labor de Gogora -Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos- y del Gobierno vasco.
Más de la mitad de los 4.000 presos que pasaron por Orduña eran extremeños. 2.035 presos extremeños fueron deportados a más de 750 kilómetros desde Extremadura en las postrimerías de la Guerra Civil y la posguerra. La mayor parte provenían del campo de concentración de Castuera y de la cárcel que se creó en el convento emeritense de Santo Domingo. Al menos 127 fallecieron en la prisión desde su llegada hasta 1941.
Gogora ha logrado localizar a 71. Su labor posterior pasa por tratar de identificarlos a través del ADN de su familiares directos, hijos en primer instancia y nietos después. El primero fue Fructuoso Llorens Tolesano (murió a los 55 años), cuyos restos fueron reinhumados el pasado domingo en Fuente del Maestre.
Antes lo fueron los de los hermanos Salvador (51) y Manuel del Amo Jiménez (48), de Villagonzalo, pueblo de 1.200 habitantes de la comarca de Mérida y los de Alfonso Tena Prieto (47 años al fallecer), del municipio de Don Álvaro, al lado de la capital de Extremadura, con 800 vecinos.
Los últimos restos descubiertos de extremeños muertos en Orduña han sido de otros dos vecinos de pueblos pacenses.
Domingo Galindo González tenía 45 años cuando murió el 8 de marzo de 1941. Era de La Morera (700 vecinos, comarca de Zafra) y tenía 4 hijos. Gracias al ADN de su hija Serapia, de 91 años, y de su nieto Domingo han podido ser identificados.
También los de Inocencio Gallardo Rebolledo (56 años), que falleció el 29 de marzo de ese año. Era de Magacela (500 vecinos, comarca de La Serena). Tenía tres hijos cuando perdió la vida en la cárcel vasca de Orduña.
En enero pasado, HOY contó como una delegación de Gogora y del Gobierno vasco, encabezado por la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, estuvo en Castuera para buscar a familiares de presos fallecidos en la localidad vizcaína con su programa de «Búsqueda de desaparecidos de la Guerra Civil».
De los 225 prisioneros fallecidos en Orduña entre 1937 y 1941, hasta 127 eran extremeños y habían sido trasladados desde el campo de concentración de Castuera. Además, 41 eran de Castilla-La Mancha, 22 de Málaga, 7 de Tarragona y 28 de otras provincias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.