Borrar
Estado de la nave una vez sofocado el incendio.

Ver fotos

Estado de la nave una vez sofocado el incendio. HOY
Sucesos

El propietario de la hortofrutícola calcinada en Zafra cree que el origen del fuego fue un cortocircuito

El fuego, que se ha extendido durante toda la madrugada, no ha dejado heridos pero varias personas han tenido que ser atendidas por crisis de ansiedad

Domingo, 24 de abril 2022, 12:07

Un incendio originado en una nave de productos hortofrutícolas en la localidad pacense de Zafra ha causado en la madrugada de este domingo importantes daños materiales. Aunque no ha habido que lamentar heridos, sí han tenido que ser atendidas varias personas por crisis de ansiedad.

Según los datos aportados por el Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura, el suceso ha ocurrido a cerca de las 0.30 horas de este domingo en una de las naves que la empresa Frutas Aliza tiene ubicada en el polígono Los Caños de Zafra. El incendio, que se ha extendido durante toda la madrugada, no ha dejado heridos pero varias personas han sido atendidas por crisis de ansiedad. Los bomberos han evitado, además, que el incendio se haya propagado a otras naves colindantes dentro del polígono.

Sin embargo, se han registrado cuantiosos daños materiales. De hecho, las llamas han calcinado totalmente el inmueble, cuyo techo se ha derrumbado durante el incendio. Según informan desde el Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Badajoz, se ha quemado toda la maquinaria, los vehículos, las cámaras frigoríficas y los productos almacenados en este espacio. A media mañana de este domingo el fuego se encontraba controlado pero no sofocado, ya que los bomberos continuaban trabajando en la zona.

En torno a las 14 horas, los bomberos que se han desplazado hasta el lugar del suceso ha conseguido dar por extinguido el incendio, en el que han estado trabajando durante toda la noche y gran parte de este domingo. El fuego se encuentra ya extinguido.

Hasta el lugar del suceso se han desplazado seis camiones de los parques de Zafra, Villafranca de los Barros y Hornachos. Además, han contado con la coordinación in situ del jefe de guardia. Se han utilizado un total de seis vehículos contra incendios (cinco bombas urbanas/rurales y una bomba nodriza de gran capacidad). También acudieron una ambulancia del Servicio Extremeño de Salud, personal médico del Punto de Atención Continuada de Zafra y efectivos de Guardia Civil.

Posible cortocircuito

Aunque no se puede confirmar, el dueño de la empresa, Joaquín Pachón, ha explicado que creen que el origen del incendio podría haber sido provocado por un cortocircuito de alguno de los camiones. «En esa zona no hay nada enchufado y si hubiera sido un problema de las cámaras habrían saltado los térmicos», ha asegurado.

Los trabajadores terminaron de descargar y salieron de la nave sobre las 21.30 horas de este sábado, como cualquier día de trabajo. Una llamada sobre las 12.00 horas le alertó del humo que salía de la parte trasera de la nave, donde se encuentra el aparcamiento de los camiones de reparto. Inmediatamente se dio aviso a los bomberos.

En esos momentos en esta nave había 7 camiones de reparto de unas 10 toneladas cada uno y 2 furgonetas, además de cámaras grandes que guardaban casi 100.000 kilos de fruta, maquinaria y las oficinas. A causa del incendio la estructura ha colapsado y todo lo que había en su interior ha sido calcinado.

En Frutas Aliza trabajan 17 empleados

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El propietario de la hortofrutícola calcinada en Zafra cree que el origen del fuego fue un cortocircuito