R. H.
Viernes, 26 de julio 2024, 15:29
La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural comunica que el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha estabilizado a las 17.43 horas el incendio forestal declarado en el término municipal de Burguillos del Cerro, por tanto, se ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad.
Publicidad
El fuego en Burguillos del Cerro se suma a los otros tres declarados esta semana en la provincia de Badajoz.
A las 14.20 horas se declaraba el nivel 1 de peligrosidad en el incendio forestal iniciado en el término municipal pacense de Burguillos del Cerro por la afectación de una carretera. Se trata de la carretera provincial BA-030, que une Burguillos con la localidad de Feria. Al originarse el incendio afectó a los kilómetros cuatro y cinco de esta vía.
En las labores de extinción han trabajado en la zona tres retenes de tierra, cuatro medios aéreos (dos helicópteros y dos aviones anfibios), dos retenes aerotransportados, un agente del medio natural, un técnico y una dotación del consorcio de bomberos de la Diputación de Badajoz.
Hay que recordar que otros municipios de la provincia pacense han sufrido fuegos esta semana. A las 14.20 horas de este pasado jueves quedó estabilizado que se inició en la tarde del día previo en Puebla del Maestre.
Ardieron unas 950 hectáreas de dehesa y matorral. Se trata del mayor incendio de la temporada en la región registrado hasta el momento, al arrasar casi cien hectáreas más de las que ardieron en el incendio de Talaván (con 870 hectáreas calcinadas). Por otro lado, el incendio forestal declarado una semana antes en el término municipal de la localidad pacense de Campanario quemó 750 hectáreas de pasto.
Publicidad
Según Ecologistas en Acción, el fuego de Puebla del Maestre llegó hasta el río Viar, afluente del río Guadalquivir, en «una zona de gran valor ecológico, muy afectada por la sequía». Añade la organización que cuenta con encinares de umbría; con la presencia destacada del lince ibérico, que utiliza esta zona, del águila imperial, la cigüeña negra, todas ellas especies de gran valor medioambiental.
En nota de prensa, la organización denuncia que pequeñas y medianas fincas se han visto seriamente perjudicada por las llamas «pues se han quedado sin nada, sin pasto, sin encinas, sin montanera y precisan ayudas». Por este motivo, solicita a la Administración que con urgencia que se les dé prioridad con ayudas como llevarles alimentación y agua para el ganado.
Publicidad
Durante la tarde del miércoles se registraron otros dos incendios más en Extremadura, en este caso en el entorno del embalse de Alange.
El primero de ellos se producía en el municipio pacense de Ribera del Fresno a las 15.45 horas. El nivel 1 de peligrosidad que se decretó a las 16.15 horas por la cercanía de las llamas a la carretera EX-212 se desactivó a las cinco de la madrugada de este jueves tras quedar estabilizado.
En concreto, el fuego se ha desarrollado entre la cola del embalse de Alange y la población de Ribera del Fresno.
En actualización
Los periodistas de HOY trabajan para ampliar y completar esta información. Sigue la última hora a través de nuestra portada o activa las notificaciones para tu móvil o app.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.