Sucesos

Investigan un establecimiento de La Parra por vender aceitunas sin acreditar el origen

El responsable de este espacio estaba intentando darles una imagen legal, camuflando las entregas con otras partidas recibidas en otros puesto

R. H.

Viernes, 17 de noviembre 2023, 11:35

La Guardia Civil investiga un establecimiento de La Parra en el que se constataron entradas de aceitunas sin documentación que garantizara su origen, de forma que no se quedaba constatada su trazabilidad.

Publicidad

La trazabilidad garantiza la seguridad del alimento destinado a consumo humano y da transparencia a la cadena de procesos que experimenta un producto alimentario. Esta documentación permite comprobar el origen del producto tanto en la fase de recepción como durante la fase de transporte, con la posibilidad de encontrar y seguir su rastro a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución del fruto.

Supuestamente el responsable de este establecimiento estaba intentando darles una imagen legal, camuflando las entregas con otras partidas recibidas en otros puestos.

La Guardia Civil llegó a interceptar un camión procedente de este establecimiento, interviniendo e inmovilizándole los 29.000 kilos de aceitunas que transportaba.

El día de la operación los agentes comprobaron que acababa de salir del establecimiento un camión cuya documentación amparaba el transporte de 16.000 kilos de aceitunas. El vehículo se interceptó cuando circulaba por el término municipal de Almendralejo. Cuando los efectivos inspeccionaron la documentación que acompañaba la carga, observaron que reflejaba una cantidad distinta a la anotada a la salida del puesto y que justificaba unos 26.000 kilos de aceituna. Una vez se llevó a cabo el pesaje, se pudo comprobar que la verdadera cantidad que transportaba eran 29.000 kilos. «Existía un desfase considerable entre la cantidad transportada y la avalada legalmente en documentos, por lo que quedó inmovilizada cautelarmente, ya que no garantizaba la trazabilidad del producto durante el transporte», informan desde la Guardia Civil.

En el marco del procedimiento administrativo abierto, este fruto actualmente se encuentra inmovilizado cautelarmente, a la espera de que su propietario documente su trazabilidad y pueda ser levantada la medida o, caso contrario, se proponga su destrucción u otro fin que determine la Autoridad competente.

Publicidad

Esta ha sido una de las actuaciones llevadas a cabo la semana pasada y puesta en marcha dentro del plan contra hurtos y robos de aceitunas en la campaña 2023/2024. Estos servicios están impulsados desde la Delegación del Gobierno en Extremadura, la Guardia Civil y la Junta de Extremadura (Servicio Extremeño de Salud Pública y Calidad Alimentaria, así como de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible).

Entre los servicios establecidos desde el inicio de la presente campaña, se han intensificado labores de vigilancia y apoyo de las patrullas en labores preventivas de hurtos y robos con refuerzo de patrullas de seguridad ciudadana, así como agentes del Servicio Aéreo, Escuadrón de Caballería e incluso con la utilización de Drones.

Publicidad

Fruto de esta coordinación, en esta última semana se han desarrollado otras dos actuaciones no relacionadas entre sí. En ellas los agentes sorprendieron a cuatro personas cuando sustraían aceitunas en términos de Almendralejo y Villagonzalo.

A dos de ellas se les intervino 150 kilos de aceituna que acababan de recolectar y transportaban en un turismo.

A los otros dos se les intentó identificar a la salida de un olivar cuando viajaban en un vehículo, momento en el que se dieron a la fuga siendo interceptados poco después.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad