![Isabel Gemio, de visita por su Alburquerque natal](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202205/19/media/cortadas/Isabel-gemio-kEMC-U170148892666emE-1248x770@Hoy.jpg)
![Isabel Gemio, de visita por su Alburquerque natal](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202205/19/media/cortadas/Isabel-gemio-kEMC-U170148892666emE-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. M.
Badajoz
Jueves, 19 de mayo 2022
La periodista y presentadora alburquerqueña Isabel Gemio se encuentra estos días en su localidad natal. En su Facebook, muestra rincones como el Castillo de Luna, al que reconoce como «uno de los más bellos» que ha conocido. «Solo por verlo ya merece la pena venir hasta aquí. Sorprende y enamora. Desde las alturas se contempla el campo extremeño y un horizonte lejano, inalcanzable», asevera.
En estos días también ha tenido un breve encuentro con el nuevo alcalde, Manuel Gutiérrez.
Gemio ha mostrado en las redes su felicidad por estar en Extremadura y, especialmente, en su pueblo, al que define como su «casa».
En los últimos tiempos, la principal preocupación de la extremeña es la fundación que creó en 2008 y que trabaja a favor de la investigación contra las distrofias musculares y las enfermedades raras. Gemio aseguró en una entrevista realizada hace unos meses que está viviendo un gran momento en el que ya solo quiere seguir trabajando para la fundación y mantener su canal de YouTube, Isabel Gemio Nextv. Allí realiza entrevistas a personas que le resultan muy interesantes y que, para ella, «aportan mucho».
Una de las últimas visitas a la región de la presentadora extremeña fue a Mérida, para inaugurar la segunda edición del certamen Secindi, en la Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad de 2019. Allí estrenó 'Jóvenes invisibles', una cinta de la Fundación Isabel Gemio que narra la historia de todos aquellos que cada día se enfrentan a enfermedades poco comunes y que aún son invisibles para el resto de la sociedad. Más de siete mil enfermedades son actualmente minoritarias, pero en España las sufren alrededor de tres millones de personas.
Isabel Gemio inició su carrera en TVE bajo el seudónimo de Isabel Garbí. Era 1984 y la comunicadora permanecería en la cadena pública hasta 1992. Allí presentó varios programas, como 'Un verano tal cual', 'Arco de triunfo' o 'Acompáñame'. Veintiséis años más tarde regresó a la cadena pública, tras salir de Onda Cero, donde llevaba catorce al frente del programa de fin de semana 'Te doy mi palabra'. Lo hizo para presentar 'Retratos con alma', un programa complementario a la emisión de la serie 'La otra mirada'. En el medio, grandes éxitos como 'Lo que necesitas es amor', 'Sorpresa, sopresa' o 'Hay una carta para ti'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.