![José Antonio Meneses: «Esta reconstrucción nos da esperanzas»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/12/francisca-cadenas-hijo-kwDH-U230841221451N9G-1200x840@Hoy.jpg)
Desaparición de Francisca Cadenas
José Antonio Meneses: «Esta reconstrucción nos da esperanzas»Secciones
Servicios
Destacamos
Desaparición de Francisca Cadenas
José Antonio Meneses: «Esta reconstrucción nos da esperanzas»Para la familia de Francisca Cadenas ver trabajar a la UCO en la reconstrucción de los hechos fue un golpe de esperanza a más de siete años sin respuestas. Así lo definía el hijo menor de la desaparecida que llegó pasadas las tres y medias ... de la tarde a la casa donde vivía con su madre. El joven, que habló con los agentes al terminar la reconstrucción afirmó que estos les pidieron «paciencia y que confiemos en su trabajo», decía.
«Esto es lo único que nos queda después de casi ocho años de su desaparición. Confío plenamente en que este caso lo van a resolver porque son unos grandes profesionales», decía José Antonio que espera que la UCO tenga a algún sospechoso en el punto de mira.
«Ha pasado mucho tiempo y tenemos que ser cautos y no crearnos falsas esperanzas. Queremos saber que pasó y que mi madre pueda descansar», matizó el hijo pequeño.
Para él las tareas que realizaron este miércoles los agentes no son más que un trabajo complementario a la investigación.
«Ha sido una reconstrucción muy visible. Han estado tomado notas desde donde vieron a mi madre por última vez y han hecho el recorrido hasta nuestro domicilio», contaba.
En cuanto a sospechosos la familia confía en que la Guardia Civil pueda demostrar que hay alguien detrás de la desaparición de Francis, y esperan que la investigación aclare quién es la persona que la hizo desaparecer. «Mi madre salió con la intención de volver a su casa y prueba de ello es que hay una persona que la hizo desaparecer y por eso está aquí la UCO», subrayó el hijo de Francisca Cadenas. «Estamos viviendo una desaparición con un desequilibrio emocional abismal y que casi ocho años después reconstruyan los últimos movimientos del caso te pone nervioso».
La Guardia Civil reconstruye este miércoles los últimos movimientos de Francisca Cadenas, la vecina de Hornachos a la que se perdió la pista el 9 de mayo de 2017 tras despedirse de unos amigos muy cerca de su domicilio. Fue vista por última vez a 50 metros de su casa sobre las once de la noche.
Agentes uniformados reproducen desde las dos de la tarde los últimos pasos de Cadenas, que entonces tenía 59 años. De momento, no han trascendido detenciones.
En noviembre, los agentes que esclarecieron el caso de Manuela Chavero (desaparecida en Monesterio, cuyo cuerpo fue finalmente encontrado enterrado en una finca cercana al municipio, hecho por el que hay un condenado) tomaron las riendas de este caso. Estos agentes están adscritos a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. La familia llevaba tiempo pidiendo la intervención de este grupo especializado para responder a la pregunta de qué pudo ocurrir aquella noche del año 2017 y encontrar su paradero.
El caso se archivó provisionalmente en junio de 2019 pero este otoño fue reabierto por el Juzgado de Instrucción de Villafranca de los Barros, desde donde se lleva la instrucción.
En mayo pasado, cuando se cumplieron siete años de la desaparición, la familia y los vecinos reclamaron un mayor impulso a la investigación. Este verano ya se produjo un acercamiento entre la UCO y la familia, pero la cantidad de casos y procedimientos en los que interviene esta unidad de la Guardia Civil no ha hizo posible intensificar los trabajos hasta este invierno.
A Cadenas se le perdió el rastro en la calle Hernán Cortes en dirección al pasaje de la calle Nueva, muy próxima a su domicilio. Un vecino declaró haberla vista caminar por la acera y que incluso le dio las buenas noches, pero la Guardia Civil descartó en su día la implicación de este hombre con la desaparición. Eran en torno a las once de la noche, momento que muchos de los vecinos seguían en sus casas y en bares de la localidad el partido de Champions entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. La familia amiga a la que salío a despedir, sin llevarse consigo el teléfono móvil, aseguró en su día que se marcharon sin observar nada extraño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.