Fuenlabrada de los Montes (1.755 vecinos, comarca de La Siberia) cambia de alcalde a través de una moción de censura, la primera en Extremadura en esta legislatura, como adelantó HOY el pasado 23 de marzo. Desde el mediodía ostenta el bastón de mando local Julio Solana, del Partido Popular, grupo que tiene dos concejales en la Corporación. Le han votado los tres ediles de Juntos por Extremadura (JUEx). Era hasta hoy alcalde calabrés el socialista Ismael Higuera. El acuerdo es que PP y JUEx se repartan el bastón de mando en los tres años y tres meses de esta legislatura.
Publicidad
Higuera se quedó a nueve votos el 28 de mayo del pasado año de reeditar la mayoría absoluta en su pueblo. Recibió 545 sufragios de sus vecinos (4 ediles), 213 votos más (casi 18 puntos porcentuales más) que el segundo, JUEx, que se quedó en 3 ediles. Su cabeza de lista es Juan Carlos Sequera, antiguo número 2 del PP en las elecciones celebras en mayo de 2019.
En tercer lugar quedó la candidatura popular que encabezaba Julio Solana (318 votos, 2 ediles). La lista regionalista bebía en buena medida de antiguos dirigentes o simpatizantes del PP.
El desacuerdo final entre JUEx y PP en quien iba a ser alcalde durante la legislatura propició que el PSOE conservara la Alcaldía de Fuenlabrada de los Montes. El PP pedía dos años pero la candidatura de la marca regionalista no estaba dispuesta. Ahora sí. Empezará siendo alcalde el popular Solana y, en principio, terminará como regidor Sequera, de JUEx.
En el escrito justificativo de la moción de censura, los dos partidos afirman la «incompetencia y falta de afinidad por nuestro municipio por las personas que componen el equipo de gobierno (PSOE)», además de la «total falta de interés por el avance de Fuenlabrada de los Montes y de todos sus vecinos y vecinas, que cada día ven el declive del mismo en relación a otros pueblos de la comarca».
Achacan al gobierno de Higuera de no atender «por completo las múltiples llamadas de atención que se han realizado a lo largo de estos nueve meses por los diferentes sectores sociales y por los grupos políticos de la oposición». Sostienen JUEx y PP que Higuera h actuado en su breve mandato con «arbitrariedad a la hora de utilizar los recursos públicos de nuestro municipio y de falta de transparencia y opacidad» a la hora de facilitar información.
Publicidad
Respuesta del PSOE
Desde la página del PSOE de Fuenlabrada de los Montes en Facebook se replicó a este escrito. Lo tachó, tras registrarse la moción de censura, de «bomba de humo». «¿Son estos los motivos reales de la moción? ¿Hay algo más que no ponga aquí? ¿Cuál es el acuerdo que hay detrás de de esto? Estaría bien tener respuesta a estas tres preguntas y así hacer un buen ejercicio de transparencia», se demandaba.
«Seguimos animando a que hagan públicos los acuerdos de gobierno, con motivo de la transparencia que les caracteriza», se finalizaba en esa publicación de los socialistas calabreses en Facebook.
Por su parte el PSOE de Extremadura ha emitido un comunicado achacando el cambio en el Consistotio únicamente al «ansia de poder del Partido Popular» y que castigua a los vecinos y vecinas de Fuenlabrada de los Montes dejando en un segundo lugar el bien común y general de la localidad.
Publicidad
El PSOE de Extremadura considera que «es un día triste para Fuenlabrada de los Montes ya que la moción de censura se ha presentado sin justificación alguna, sustentada en vaguedades y sin una alternativa real para los vecinos y vecinas de Fuenlabrada de los Montes», sostiene.
«Hace 11 meses, los vecinos y vecinas de Fuenlabrada de los Montes apoyaron la gestión del gobierno local socialista y el equipo de Ismael Higuero recibió el respaldo mayoritario de la localidad, solo se quedó a 9 votos de revalidar la mayoría absoluta. Hoy, la oposición más rancia fuerza la voluntad popular», continúa el comunicado.
Publicidad
Por último, el PSOE de Extremadura quiere reconocer el trabajo desarrollado por el grupo municipal socialista en esta legislatura y en las anteriores y que «los vecinos y vecinas de Fuenlabrada de los Montes han sabido valorar en las urnas», finaliza.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.