Panorámica de la iglesia parroquial de San Blas, en Salvatierra de los Barros. HOY

La Junta saca a concurso el arreglo de la iglesia de San Blas de Salvatierra

Se pondrá una nueva cubierta, se repararán las grietas en arcos, bóvedas y muros y se colocará un pararrayos en su campanario

Sábado, 29 de abril 2023, 07:44

La Consejería de Cultura licita la obra para la restauración de la cubierta de la iglesia parroquial de San Blas, edificio del siglo XVI, así como la mejora de otras parte del inmueble. Hasta el 25 de mayo las empresas interesadas pueden presentar ofertas ante ... la Junta de Extremadura, que pone 164.197 euros de presupuesto para esta actuación. La cubierta presenta un mal estado de conservación desde mayo de 2011, cuando hubo un derrumbe parcial que propició la caída de parte de la cornisa. Ocho años antes se había realizado precisamente una nueva techumbre.

Publicidad

Cultura subraya, a la hora de aprobar la necesidad de esta obra, que desde la torre del campanario se ve la deformación importante que sufre la cubierta así como la rotura y el desplazamiento de la cumbrera cerca del ábside y «el hundimiento generalizado de este elemento. Se estima que la obra se adjudicará a lo largo del verano y tiene cinco meses de tiempo para realizarse.

La mejora en la iglesia de San Blas se concreta en varias actuaciones. De un lado, la básica: instalar una nueva cubierta. A partir de ahí, hay otras intervenciones. Se repondrán tejas rotas y se impermeabilizará la superficie, además de colocar rejillas anti palomas en laterales. También se repararán las grietas existentes en arcos, bóvedas y muros, se sustituirán canalones y bajantes y se pondrá un pararrayos en el campanario.

También se va a eliminar la vegetación en contrafuertes y muros; nuevos revestimientos en muros de fachadas y vanos exteriores, así como puntualmente, en varias zonas del interior. Y se va a recuperar las cornisas dañadas.

Publicidad

Del siglo XVI, el inmueble religioso es de mampostería y granito en su mayor parte, con partes en los que se aprecian ladrillos macizos de barro cocido. Es una edificación con elementos de estilo gótico (bóvedas, portada sur) aunque también contiene algunos elementos de otros estilos arquitectónicos como la portada norte, de estilo renacentista, y algunos elementos de arquitectura mudéjar.

Se trata de una construcción de una sola nave, con crucero, con una torre campanario de cuatro cuerpos en su extremo oeste, una sacristía anexa en el lado sur, junto al muro este del crucero, y unas dependencias de trastero y aseo junto a un patio en el lado este de la capilla norte del crucero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad