![La Junta sanciona con otros 60.000 euros a la empresa concesionaria de la mina La Parrilla](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202207/08/media/cortadas/reg%20La%20Parrilla-RhsB0MXxNzG0Rfxu8lKwAjJ-1248x770@Hoy.jpg)
![La Junta sanciona con otros 60.000 euros a la empresa concesionaria de la mina La Parrilla](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202207/08/media/cortadas/reg%20La%20Parrilla-RhsB0MXxNzG0Rfxu8lKwAjJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Administración extremeña incrementa las sanciones a la empresa concesionaria de la mina La Parrilla, entre los términos de Almoharín y Santa Amalia. La Consejería para la Transición Ecológica ha impuesto en junio una multa de 60.000 euros a la sociedad británica W Resources, concesionaria a través de su filial Iberian Resources Spain, de la explotación minera. Se justifica la multa, de un lado, por poner en marcha la planta de tratamiento de minera sin tener permisos y, de otra parte, por verter aguas ácidas procedente de la mina al cauce público. Así lo ha explicado esta mañana Samuel Ruiz, director general de Energía y Minas, en su comparecencia en la Asamblea. Hay que recordar que la Junta ya fijó otra multa de 5.000 euros como adelantó HOY el pasado mes de abril.
La Parrilla se encuentra ahora mismo sin actividad, parada, y con un ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) por motivos económicos, como ha aducido la compañía minera. Básicamente por el incremento de los costes. Lo hace a pesar de la alta cotización de los minerales que están en ella, el estaño y el wolframio fundamentalmente. Las multas llegan por la actividad realizada por Iberian Resources Spain, entre 2020 y 2021, antes de que esta cerrara La Parrilla en la pasada primavera.
Los 60.000,2 euros de multa que ha impuesto ahora, en junio, la Junta a la empresa vienen motivados por carecer de permisos para dos actuaciones. La primera, la puesta en marcha de lo que se llama planta de beneficios asociada a la corte de la mina, esto es, la instalación de molienda y extracción de mineral. La compañía la puso en marcha sin tener los permisos desde otoño del año pasado. El segundo argumento legal para multarla tiene que ver con el hecho comprobado por la Confederación Hidrográfica del Guadiana de que ha vertido aguas tóxicas procedente de la mina al dominio hidráulico público, según ha explicado Ruiz a los diputados en la Cámara regional.
La resolución de la multa tiene fecha de 9 de junio y ayer finalizó el plazo para que Iberian Resources presentara alegaciones ante la Junta. No hay constancia de que lo haya hecho, ha definido el director general de Minas. Si no es así, la sanción de 60.000 es firme.
Ya lo es otra primera de 5.000 euros a la concesionaria de La Parrilla por en marcha la mina (2019) sin tener varios permisos. Lo hizo sin contar con la obligada autorización ambiental unificada y construyó una balsa de lodos para el proceso de tratamiento o minerales extraídos sin autorización de la Administración extremeña. Este proyecto minero se encuentra dentro de una concesión de explotación que cuenta con una vigencia de 90 años, hasta 2068.
Se da la circunstancia de que esta mina, considerada la que mayor reserva de wolframio tiene de Europa, es la única que funcionaba en la región hasta que en marzo pasado paró de hecho su producción.
La compañía británica que tiene la concesión de La Parrilla ha recibido hasta 5,3 millones de ayudas públicas de la Junta, se ha indicado en la Asamblea, condicionadas a su actividad. Aunque no ha sido el director general quien lo ha remarcado, el diputado socialista Fernando Ayala es el que ha recordado a la oposición (PP, Ciudadanos, que ha sido el que ha llevado el tema de la mina a la Asamblea, y Unidas Podemos) que esa subvención está vinculada a que siga la producción y con ello los 130 puestos de trabajo con los que contaba hasta cesar su actividad en primavera pasada. Si no hay actividad es evidente que habrá que iniciar por parte de la Administración regional la reclamación de las ayudas o parte de las ayudas abonadas a Iberian Resources, ha venido a indicar el diputado del PSOE en la comparecencia de Ruiz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.