Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 10 de marzo 2023, 16:43
Se cierra definitivamente la vía administrativa por parte de la Junta para tramitar el proyecto de macrovertedero en Salvatierra de los Barros. en la Sierra Suroeste. Si la empresa quiere intentar seguir adelante con ese proceso tendrá que acudir al juzgado y conseguir que la ... justicia se lo exija a la Administración extremeña.
La Consejería para la Transición Ecológica ha rechazado el recurso presentado por 3RS Gestión MA Extremadura, del grupo murciano Hozono Global. Es la tercera vez que lo hace. La primera, en octubre pasado; la segunda, en noviembre. Contra esa decisión la empresa recurrió y ahora viene la respuesta de la Junta, en el mismo sentido.
Rechaza el Gobierno regional tramitar la solicitud de los permisos -la autorización ambiental integrada y la declaración de impacto ambiental- para el macrovertedero’ en Salvatierra «porque la documentación técnica aportada por el promotor del proyecto no reúne las condiciones técnicas suficientes».
Se considera «acreditado» por Transición Ecológica que la documentación aportada por la empresa «no reúne condiciones técnicas suficientes, lo que afecta a aspectos y elementos de carácter nuclear referidos al desarrollo de la actividad industrial».
Esa insuficiencia técnica «es un obstáculo insalvable para que la Junta cumpla con su obligación de controlar el ejercicio de la actividad prevista, su adecuación al ordenamiento jurídico y la valoración del interés público afectado».
Con esta resolución concluye la vía administrativa del proceso. Ahora a la empresa solo le queda acudir a la vía judicial, una decisión que no ha desvelado si hará o no. La compañía podrá interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en un plazo de dos meses.
Hozono Global plantea una instalación de residuos para acoger hasta 289.000 toneladas cada año (178.000 para vertedero propiamente). El complejo está pensado para gestionar 68.501 toneladas al año de residuos peligrosos y 221.195 de no peligrosos.
Se contempla para 45 años de actividad a lo largo de 89 hectáreas de terreno, a unos 3 kilómetros del casco urbano de Salvatierra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.