-k98C-U2301352466811XpC-1200x840@Hoy.jpg)
-k98C-U2301352466811XpC-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Jueves, 3 de abril 2025, 15:06
En Campanario ya está todo preparado para la Romería de Piedraescrita, en la que se honra a la patrona de La Serena. La popular celebración religiosa y su fiesta popular tendrán lugar el 21 de abril, Lunes de Pascua. La localidad pacense ya lo tiene todo dispuesto para la celebración de su romería, a la que acuden personas llegadas desde distintos puntos de la comarca.
La edición 2025 ha sido presentada esta mañana en la Diputación de Badajoz por la diputada provincial Ana Belén Valls; Manuel María Calderón, alcalde de Campanario; Izar Díaz, concejal de Cultura; y Magdalena Trenado, concejala de Servicios Sociales.
Durante la jornada hay un desfile de carrozas y también de caballos y mulas. Este año participarán 8 carrozas y unas 300 caballerías. Tras el recorrido por el centro de la localidad, los campanarienses y visitantes se trasladan hasta la Ermita de Piedraescrita. Después de un oficio religioso, comienza la convivencia en el campo con productos, fundamentalmente, de la comarca de La Serena.
El alcalde Manuel María Calderón, reconoció las carrozas como auténticas esculturas que desde el mes de enero comienzan a preparar los vecinos. Todas tienen temáticas distintas, aunque siempre guardan relación con hechos y valores culturales o de la propia identidad del pueblo. «Todo el que quiera aportar a esta fiesta será bienvenido a chuletear con papel», añadió el alcalde, quien destacó que durante esa fecha el pueblo duplica o triplica su población.
Izar Díaz, puso en valor la tradición histórica de esta romería de la que destacó «el capital humano en la elaboración de las carrozas».
Magdalena Trenado dijo que durante esa elaboración se desarrolla una convivencia muy especial en la que participan personas de todas las edades y los padres transmiten a los hijos esta tradición tan arraigada.
Se premiará a todas las carrozas a las que también se les otorga subvenciones para los tratabajos de papel y carpintería.
Además, obtendrán premio todas las caballerías engalanadas con las 'cachás' típicas de la localidad.
Se han habilitado 6 módulos en la plaza para el acceso de personas mayores o con problemas de movilidad.
Ana Belén Valls recalcó que atractivo de esta romería «declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y, por tanto, cuenta con todo el apoyo de la Diputación de Badajoz».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.