

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Viernes, 15 de marzo 2024, 18:16
La localidad pacense de Capilla rinde homenaje a las víctimas del terrorismo con la inauguración de un monolito con el nombre del concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, el secuestrado y asesinado por ETA en 1997.
Un acto organizado por el ayuntamiento de la localidad pacense, al que han asistido el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo social, Abel Bautista, la alcaldesa, Alfonsa Calderón; la senadora María del Mar Blanco, hermana de Miguel Ángel Blanco, y la representante de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Inmaculada Sánchez Polo, quienes han depositado una corona ante el monolito en memoria del concejal de Ermua asesinado por ETA.
Rememorando su juventud y el impacto del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, el consejero ha destacado cómo ese trágico suceso dejó «una huella imborrable en la memoria colectiva del país» y marcó un antes y un después en «mi percepción de la realidad nacional y en la concepción del individuo como ciudadano».
El consejero ha subrayado la importancia de mantener la lucha contra el terrorismo «sin concesiones, utilizando todos los instrumentos democráticos del Estado de Derecho». Advirtió sobre los peligros de ceder al chantaje, pues «no debemos sucumbir nunca al desaliento, ni permitir la rendición de nuestra nación a quienes pretenden destruirla por una u otra vía», ha aseverado.
Asimismo, ha enfatizado en la necesidad de no olvidar ni desatender a las víctimas del terrorismo, asegurando que el Gobierno de María Guardiola siempre estará del lado de quienes han sufrido las consecuencias de la violencia terrorista. Anunció su compromiso de trabajar incansablemente para que «la memoria, la dignidad, la verdad y la justicia sean los pilares que sustentan las políticas públicas».
Bautista ha concluido su intervención instando a seguir recordando y honrando a todas las víctimas del terrorismo, «que son y serán siempre nuestra guía, un ejemplo para la sociedad y un referente cívico para generaciones y generaciones de españoles que nos enorgullecemos de tenerlas como compatriotas».
Por su parte, María del Mar Blanco, ha querido «que este acto emotivo sirva también para recordar a las 56 víctimas de ETA de origen extremeño, a ellas y a sus familias».
Al acto han asistido el vicepresidente segundo de la Asamblea de Extremadura, Manuel Naharro; el diputado en la Asamblea de Extremadura, Hipólito Pacheco, y la diputada delegada del área de Políticas Sociales y Cooperación Internacional en la Diputación de Badajoz, Ana Belén Valls, entre otros.
Hay que recordar que los restos mortales de Miguel Ángel Blanco reposan en Galicia, lejos del País Vasco. En 2012, tuvieron que ser trasladados a la aldea gallega de Faramontaos por decisión de la familia ante los ataques que sufría la tumba en Ermua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.