Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 30 de marzo, en Extremadura?
El accidente ocurrió en un tramo con curvas y cambio de rasante de la BA-031.
Sucesos de Extremadura: Muere un motorista de Badajoz en una salida de vía cerca de Burguillos del Cerro
Sucesos de Extremadura

Muere un motorista de Badajoz en una salida de vía cerca de Burguillos del Cerro

El fallecido es un hombre de 48 años con residencia en Badajoz

a. murillo

Sábado, 14 de mayo 2022, 12:51

Juan Manuel Trejo Jiménez, un motorista de 48 años con residencia en Badajoz, ha muerto este sábado en un accidente de tráfico cerca de Burguillos del Cerro. El siniestro se registró sobre las once de la mañana en la BA-031, la carretera que une las localidades pacenses de Burguillos del Cerro y Salvatierra de los Barros.

Juan Manuel iba en ruta a bordo de su motocicleta de tipo 'naked' con un grupo de moteros cuando se salió de la vía por el margen derecho. El accidente ocurió en el kilómetro 5 de la BA-031. Fuentes de la Guardia Civil de Tráfico indican que se trata de un tramo con curva en rasante descendente.

Según ha podido saber HOY, en el mismo grupo de moteros circulaba un familiar del fallecido.

Tras recibir el aviso del siniestro, el Centro de Emergencias y Urgencias 112 Extremadura movilizó hasta el lugar una unidad medicalizada del 112 con base en Zafra, a sanitarios del Servicio Extremeño de Salud del Punto de Atención Continuada de Burguillos, además de la patrulla de Tráfico de la Guardia Civil.

Otro motorista fallecido

No es el primer motorista que muere cerca de Burguillos. El pasado octubre, el secretario provincial del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Badajoz, Pedro Donoso, perdió la vida tras sufrir un accidente en un punto no muy alejado al del siniestro de este 14 de amyo. Este motorista murió como consecuencia de las graves lesiones causadas por una caída en la carretera BA-032 (Burguillos del Cerro-Valverde de Burguillos). A pesar de que rápidamente fue evacuado en helicóptero, días despúes murió en el Universitario de Badajoz.

Cómo actuar ante un accidente

El Código Penal establece como «obligatorio» atender a las personas que necesiten auxilio. Además, la Ley de Tráfico de la DGT considera «muy grave la omisión de socorro». De todas formas es muy probable que los nervios nos hagan cometer errores, e incluso olvidar los pasos que debemos seguir para atender correctamente a las víctimas.

Proteger

1. Estaciona tu vehículo en un lugar seguro, si fuese posible antes del accidente y fuera de la calzada donde no estorbe ni produzca nuevos accidentes de tráfico. El primer paso es protegerte tanto a ti como a las víctimas.

2. Apaga el vehículo, echa el freno de mano y coloca las luces de emergencias.

3. Antes de salir del vehículo colóquese el chaleco reflectante.

4. Coge los triángulos de señalización y señalizar el accidente de tráfico; si es de doble sentido a 50 metros en ambos sentidos y si es de uno, como las autovías, el primero a 50 metros y el otro si fuese necesario a 150 metros mínimo.

5. Quita las llaves de contacto del coche accidentado y echa el freno de mano, si las circunstancias lo hiciesen posible. 


6. Evitar posibles focos de ignición, por ejemplo que se fume cerca del lugar del accidente.

7. No modifiques el estado de los vehículos o de las víctimas, al menos que ello suponga un peligro para la circulación o para las propias víctimas.

Avisar

El siguiente paso es avisar, si presencias un accidente de tráfico debes ser consciente de la importancia que tienes al ser el primer testigo como elemento indispensable para activar de manera eficiente los servicios de emergencia. A nivel europeo existe un teléfono de emergencias, el 112. Recuerda dar aviso del accidente de forma correcta y con la máxima información del lugar del incidente. Hay que ser breve y conciso a la hora de trasladar los datos, en algunas ocasiones por la gravedad del accidente se puede dar el caso de que la línea esté sobrecargada. En ese caso debes llamar a teléfonos alternativos.

Socorrer

El último paso es socorrer, no basta con ser solidario, es necesario conocer y aplicar una serie de conocimientos y técnicas. Una actuación precipitada o desconocer las técnicas adecuadas, podría agravar el estado de las víctimas y provocar secuelas irrecuperables. Si no se sabe qué hacer, no hacer nada. Antes de hacer cualquier maniobra de rescate en el escenario del accidente, se considera necesario realizar una valoración de su seguridad propia y de los accidentados. De ésta forma puedes evitar ser el rescatador rescatado.

1. Solo puedes socorrer si tienes conocimientos básicos de primeros auxilios.

2. En caso de ser un motorista el accidentado, no le quites el casco.

3. No rescates a personas de vehículos inestables.

4. Si alguna víctima lo precisa, realiza apertura de la vía aérea.

5. Comprime las heridas sangrantes.

6. No movilices a la víctima si no se tiene conocimiento, salvo situaciones de riesgo por incendio o explosión inminente.

7. Afloja las prendas que aprieten a las víctimas.

8. Protege a las víctimas del frio o del calor.

9. No des a las víctimas nada de beber ni comer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Muere un motorista de Badajoz en una salida de vía cerca de Burguillos del Cerro