Turismo Extremadura
Ocho restaurantes pacenses participan este viernes en el Festival Gastromúsica de Villafranca de los BarrosTurismo Extremadura
Ocho restaurantes pacenses participan este viernes en el Festival Gastromúsica de Villafranca de los BarrosR.H
Martes, 29 de agosto 2023, 14:46
Ocho restaurantes de la provincia pacense participarán este viernes, 1 de septiembre, en Villafranca de los Barros, en la XVI edición del Festival Gastromúsica. Este evento busca unir la música y la gastronomía, junto con los vinos de Tierra de Barros.
Publicidad
Este evento comenzará a las 22.00 horas en el Auditorio Plaza de Toros de Villafranca de los Barros. En cuanto a los restaurantes, cuatro pertenecen a la localidad organizadora y otros cuatro a otros municipios de la provincia, quienes elaborarán diferentes platos para los 260 comensales previstos y cuyo aforo ya está completo.
Los restaurantes participantes son Rienda Suelta, el restaurante italiano Portofino, Albor D'Eyre y la Traviata Pastelería, estos cuatro de Villafranca de los Barros, mientras que el resto son Malasuegra de Almendralejo, Agatxao de Los Santos de Maimona, La Cervecería de Badajoz y La Otra Bodeguita de Zafra.
Cabe señalar que al inicio de Gastromúsica se contará con raciones de jamón con Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, así como de la Torta de Barros, «dos referentes culinarios» de la zona.
En la presentación del evento de este martes 29 de agosto, el concejal de Festejos de Villafranca de los Barros, Javier Pardo Hernández ha explicado que la cena en el marco de Gastromúsica estará bañada por los vinos de la cooperativa San José y San Isidro de Villafranca de los Barros y el cava Conquista Extremeña.
Durante la cena, los comensales tendrán de fondo los acordes y melodías de una «amplia muestra» de bandas sonoras de películas a cargo del dúo PM Music Experience, compuesto por Pedro Monty al piano y Pedro Martínez al violín. Tras la cena, el escenario será ocupado por The Popeyes que trasladará a los asistentes a los 80 y 90 con su música.
Publicidad
El concejal de Festejos también ha avanzado que esta «sintonía de sentidos» será conducida este año por Carlos Gata, presentador y redactor de Canal Extremadura y reconocido el pasado año como el mejor imitador amateur de España. De este modo, las presentaciones de los ocho platos darán el pistoletazo de salida en cada fragmento del menú degustación.
Los comensales se agruparán en torno a unas 25 o 26 mesas y podrán degustar un menú compuesto por Vitello Tonnato, ofrecido por el restaurante Portofino y steak tartar sobre pan brioche con crema de parmesano, a cargo del restaurante Malasuegra de Almendralejo.
Publicidad
Asimismo, Agatxao de Los Santos de Maimona presentará crujiente de puerros y gambas; el restaurante Albor D'Eyre de Villafranca de los Barros huevos al mortero con gulas, mientras que Rienda Suelta, también de Villfranca, rollito de lenguado relleno de jamón ibérico y gambas con salsa pernol.
Por su parte, La Cervecería de Badajoz ofrecerá tagalo de solomillo ibérico con pico de gallo y guacamole; La Otra Bodeguita de Zafra hamburguesa premium de vaca madurada y La Traviata Pastelería de Villafranca de los Barros presentará un pastel Minifujiyama con cremoso de frutos rojos y crumble de cítricos.
Publicidad
Francisco Buenavista, diputado del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo ha recalcado en la presentación que este certamen ya «consolidado» en el calendario estival de la provincia tiene como objetivos dar a conocer la gastronomía local y regional, fusionada con la música y regada con los «exquisitos vinos» en el corazón mismo de la Tierra de Barros.
El diputado ha remarcado igualmente la apuesta de la institución provincial por el potencial que representa la gastronomía a la hora de generar riqueza, por lo que ha avanzado que su área de gestión apoyará decididamente durante esta legislatura iniciativas como ésta, que «poniendo en valor la riqueza gastronómica» de la provincia contribuyen al mismo tiempo al desarrollo del sector estratégico del turismo. «Al igual que la cultura, al igual que la naturaleza o el patrimonio, la gastronomía es un instrumento de primer orden que sirve para fomentar el turismo de la provincia, porque la gastronomía sirve para aumentar el número de visitantes, ayuda también a incrementar el gasto turístico y nos ayuda también a combatir la estacionalidad de la demanda turística», ha puesto de manifiesto.
Publicidad
Por ello, ha avanzado que esta legislatura se continuará con los convenios suscritos con las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas y que permitirá colaborar con ellas en la organización de eventos, ferias, degustaciones y diferentes acciones dentro y fuera de la provincia que servirán para posicionar estos productos «en la primera línea de la gastronomía».
El evento Gastromúsica ha sido organizado por el ayuntamiento del municipio y cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.