Se conoce como 'La Remonta', y es un arroyo que atraviesa la pedanía de Pallares, dependiente de Montemolín. Cuando las lluvias son intensas, el agua de una vaguada que cruza el casco urbano se desborda de manera periódica y acaba entrando directamente en las viviendas, ... provocando grandes daños en los edificios.
Publicidad
La canalización de recogida de estas aguas pluviales, que además incluye las aguas residuales de las viviendas de las inmediaciones, se encuentra en mal estado de conservación. Por eso, su capacidad es insuficiente, extremo que se ha comprobado en varias inundaciones, ante la imposibilidad de que la red de sumideros recoja y evacúe las aguas de lluvia.
Así lo cuenta la Junta de Extremadura, que está invirtiendo 300.000 euros en las obras de encauzamiento de esta corriente fluvial. Según la Administración regional, en las obras, «proyectadas hace nueve años pero que no se habían acometido hasta ahora», también se incluye la construcción de un colector, que transportará el agua a la recién construida estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Pallares. La construcción de este colector servirá para la unificación de los vertidos.
El colector recogerá simultáneamente las aguas negras y las aguas pluviales de esta pedanía de 350 habitantes. Los trabajos, que se han iniciado en agosto, cuentan con un plazo de ejecución de cinco meses, por lo que se prevé que estén finalizados a principios del año 2025.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.