e.p.
Martes, 22 de febrero 2022, 16:19
El circuito 'Pasión por el flamenco' 2022 de la Diputación de Badajoz recalará del 5 de marzo al 25 de junio en 15 poblaciones, de la mano de actuaciones de artistas consagrados como Esther Merino, Miguel de Tena, Celia Romero, Alejandro Vega, Enrique 'El extremeño' y La Kaíta.
Publicidad
Un circuito que cumple su 22 edición y que arranca el 5 de marzo en Llerena con Juanfra Carrasco, Juan José Dorado y Manolín García, y concluye el 25 de junio en Ribera del Fresno con Manuela Sánchez, Chiqui de Quintana y Manolín García.
En el mes de marzo, el 18 será el turno de Ruecas; el 19 en Fuente de Cantos; y el 26 en Bienvenida. Ya en abril el 16 recalará en La Garrovilla; el 23 en Villafranca de los Barros y el 30 en Talarrubias, mientras que en mayo el circuito se traslada el 7 a Oliva de la Frontera; el 21 a Talavera la Real y el 27 a Badajoz, para concluir en junio el día 11 en Los Santos de Maimona, el 18 en Cabeza la Vaca, y el 24 en Castuera.
El diputado de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz, Francisco Martos, ha presentado el circuito 'Pasión por el flamenco', junto con su coordinador, Sergio García, y la cantaora Esther Merino, acompañados de la bailaora Carmen 'La parreña' y los cantaores Paulo Molina y Alejandro Vega.
En su intervención, Francisco Martos ha reconocido que se trata de una actividad que a todo el Área de Cultura, entre los que se incluye, les «encanta», y ha destacado que promover el flamenco es una «obligación» para este área y para la política cultural de la diputación, pero que, además, les gusta hacerlo también por la empatía que genera su anclaje en la actividad cultural de la institución, sumado a que el circuito cuenta con la colaboración del territorio a través de la Federación extremeña de peñas flamencas.
Publicidad
Ha destacado igualmente que el circuito permite promocionar y disfrutar de artistas flamencos, así como difundir el flamenco, crear afición y nuevos públicos y generar dinamismo cultural en torno al mismo en diferentes poblaciones.
Una de las participantes en el circuito de este año es Esther Merino, que se ha mostrado agradecida a la diputación por la beca que le concedió para poder estudiar en Sevilla y ser la cantaora que es hoy en día, a la vez que ha felicitado que se ayude a aquellos jóvenes que quieren dedicarse al flamenco en Extremadura, y que se de espacio en las peñas pacenses para demostrar su arte y seguir «un camino tan bonito como flamenco».
Publicidad
Por su parte, Sergio García ha recordado que el año pasado lograron realizar todos los conciertos del circuito aunque con las medidas de seguridad pertinentes y que, en esta ocasión, adelantan las actuaciones porque la situación sanitaria así lo permite y dada también la «inquietud» de la diputación de realizar más actividades, y ofrece en concreto 15 actuaciones en otras tantas localidades, la mayoría con presencia doble, cante y baile.
Sobre los artistas participantes, ha resaltado su alta calidad y preparación, y que hay tanto consagrados, entre ellos Esther Merino, Alejandro Vega, Enrique 'El extremeño', Miguel de Tena, la Kaíta, Celeste Montes, Celia Romero o Joaquín Muñino, como nuevos talentos como Paulo Molina, Miguel Ángel Lima o Juanfra Carrasco.
Publicidad
En la comparecencia, se ha presentado también el CD 'Pasión por el flamenco' con 30 pistas con los mejor del circuito 2021 y que presentan distintos tipos de cante, además de baile, con el objetivo de difundir a los artistas, este arte y sus distintas formas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.