Borrar
Urgente Así hemos narrado la épica final de Copa conquistada por el Barça
Autoridades antes del acto institucional de recibimiento del título de Reserva de la Biosfera para La Siberia.

Ver fotos

Autoridades antes del acto institucional de recibimiento del título de Reserva de la Biosfera para La Siberia. Joaquín Castaño

Más de mil personas celebran en Herrera del Duque que La Siberia es reserva de la biosfera

La declaración reconoce el esfuerzo de la población de la comarca y sus 11 municipios para conseguir dicho galardón

joaquín castaño

Viernes, 20 de septiembre 2019, 11:00

La declaración institucional de la Siberia como Reserva de la Biosfera congregó ayer en la Plaza de España de la capital de la Siberia, Herrera del Duque, a más de mil personas de toda la comarca.

Herrera del Duque se ha convertido en una gran fiesta, ya que dicha declaración reconoce el esfuerzo y la dedicación de sus gentes durante años para conseguir dicho galardón, especialmente al CEDER La Siberia, y al resto de administraciones públicas.

Desde primera hora de la mañana del jueves se podía ver como muchas mujeres pertenecientes a las asociaciones locales, voluntarias y personas en general, engalanaban La Palmera y calle Carrera, decoraban rincones típicos y balcones, tanto con colchas como con la bandera de Extremadura, dejando una de las zonas más emblemáticas de Herrera del Duque brillando como nunca, con la ilusión y la profesionalidad que estaban poniendo las gentes anónimas para que todo estuviese en perfecto estado de revista.

El acto institucional ha estado presidido por el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, que le hizo entrega de la distinción a la presidenta del CEDER La Siberia, Rosa Araujo. En el acto también estuvo la delegada del Gobierno en Extremadura Yolanda García Seco; el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo y el alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar.

Los asistentes han podido disfrutar de una mercadillo de productos típicos de la Siberia extremeña, así como degustaciones de la gastronomía local, gracias a las asociaciones participantes. También ha habido hueco para los más pequeños, con talleres infantiles y 'photocall', que se ha diseñado para la ocasión, en donde cada asistente se ha podido llevar su foto personalizada.

11 municipios

La Reserva de la Biosfera pacense está integrada por 11 municipios - Puebla de Alcocer, Fuenlabrada de los Montes, Herrera del Duque, Tamurejo, Castilblanco, Garbayuela, Helechosa de los Montes, Risco, Sancti Spiritus, Valdecaballeros y Villarta de los Montes-, componen un territorio que goza de una gran variedad de ecosistemas en las que habitan diferentes especies de flora y fauna.

La declaración por parte de la Unesco se produjo el 19 de junio en la capital francesa de París y cataloga a la Siberia como primera Reserva de la Biosfera de la provincia de Badajoz, así como la tercera de la región extremeña.

El broche final a dicho acto lo ha puesto la cantaora flamenca herrereña, Celia Romero, así como el Grupo de Cámara de la Banda Municipal de Herrera del Duque, la Agrupación de Bandas de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, integrada por músicos de Castilblanco, Fuenlabrada de los Montes, Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Puebla de Alcocer, Tamurejo) y el Grupo de folclore El Madroñal, de Valdecaballeros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de mil personas celebran en Herrera del Duque que La Siberia es reserva de la biosfera