Los ediles de la oposición, que ahora son mayoría, y a la derecha, en el círculo, la firma de Vadillo como asesor. HOY

El Pleno de Alburquerque retira el sueldo a la alcaldesa y deja sin cargo a Vadillo

Marisa Murillo anunció que recurrirán los dos puntos aprobados por considerarlos ilegales

Agustín fuentes

Miércoles, 23 de marzo 2022, 20:48

En el pleno extraordinario celebrado este miércoles en Alburquerque, solicitado por la oposición, que ya cuenta con mayoría en el Consistorio, se ha aprobado, con los votos de los cuatro concejales de Ipal y los tres del PSOE, la supresión del sueldo de la ... alcaldesa, Marisa Murillo, y el cargo de asesor de la Alcaldía, que ostentaba el exregidor Ángel Vadillo.

Publicidad

La primera edil anunció que recurrirán estas dos cuestiones aprobadas por considerarlas ilegales al conculcarse la ley de base de régimen local. «Es prevaricador y carece de informe jurídico» señaló.

La alcaldesa aprovechó la ocasión para dar lectura a un escrito presentado por Vadillo en el que se decía que este donará su sueldo para el pago a los trabajadores y para temas sociales.

Murillo defendió la gestión del exalcalde «gracias a la cual se han empezado a pagar las últimas nóminas a los trabajadores». «Vadillo ha estado trabajando para solucionar los problemas del pueblo y lo que pretende la oposición es eliminar a la persona que más necesita la localidad en estos momentos», agregó.

El Pleno también revocó la delegación de competencias de la alcaldesa en materia de contratación y enajenación de bienes. Manuel Gutiérrez, de Ipal, aseveró que «se trata de evitar dar un cheque en blanco a la alcaldesa para que esta no enajene el escaso patrimonio municipal».

Publicidad

También se dio luz verde a la petición de un informe de intervención para que en el próximo pleno ordinario se pueda conocer el verdadero alcance de la deuda municipal.

Con los votos mayoritarios de la oposición se aprobó un nuevo régimen de sesiones ordinarias de pleno que pasarán a ser mensuales, medida que se implanta para «intentar desatascar y dar solución a los graves problemas de la localidad». Ante esto, Murillo aseveró que con esta medida la preparación de los plenos irá en detrimento del tiempo que requiere el trabajo de los servicios municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad