FRANCISCO JOSÉ NEGRETE
Martes, 5 de enero 2021, 09:55
Desde las 8 de la mañana, cobijado como podía del frío intenso, Juan Pedro Pulido, el funcionario municipal que inició ayer una huelga de hambre por el impago de las nóminas, se vio arropado por compañeros de trabajo, policías la mayoría que «se tuvieron que marchar de Alburquerque porque ellos o sus familias no podían resistir las condiciones laborales», pero también por los concejales de Ipal que llegaron a primera hora, otras personas que se solidarizaron con su causa y algunos funcionarios y personal laboral, además de Juan Antonio García, delegado de USO, sindicato que representa a los funcionarios locales, y Teo Santos, de CCOO, que representa al personal laboral.
Publicidad
Pulido explicó que se les adeudan 3 nóminas a los funcionarios, 4 al personal laboral y hasta 5 a los contratados. Desveló que se pusieron en contacto con el Defensor del Pueblo y éste exigió una solución al ayuntamiento y pidió documentos, pero no le hicieron caso y que también contactaron con el presidente de la Diputación, quien hace 5 meses quedó en recibirles, pero no lo ha hecho, y con el presidente de la Junta, que les dijo que los ayuntamientos tienen autonomía en el manejo de las cuentas y era quien tenía que solucionar el asunto.
Mañana, Juan Pedro trasladará su causa a Badajoz y leerá un comunicado a partir de las 11 en la puerta principal de la Diputación. La alcaldesa Marisa Murillo es diputada de Bienestar Social.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.