

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO JOSÉ NEGRETE
ALBURQUERQUE.
Miércoles, 1 de septiembre 2021, 07:13
Unos 40 afectados por el incendio que arrasó más de 700 hectáreas en Alburquerque se dieron cita en una reunión convocada por el Ayuntamiento en la que estuvo presente la alcaldesa, Marisa Murillo, y el ingeniero agrícola municipal Juan Pedro Enrique.
Murillo propuso crear un «grupo de afectados» para ir todos juntos en el proceso de tramitación de las ayudas derivadas de la declaración como zona catastrófica. Dijo que era necesario no esperar a que los técnicos enviados por el Gobierno central, de quien dependen las compensaciones económicas y de otra índole anunciadas, vengan a evaluar los daños, dado que hay que hacerlo inmediatamente, porque en unos meses, con las lluvias, la situación de las fincas mejorará. Ante ello se comprometió a que el Consistorio contrate a una empresa de peritación para que haga ese trabajo de evaluación y tasación, así como a abogados para que lleve el caso de todos los afectados en conjunto. A la mayoría de los presentes le pareció bien la idea en «teoría», aunque varios señalaban a HOY sus dudas debido a la «situación económica del Ayuntamiento y sus promesas incumplidas».
Murillo aseguró que solo cuatro de los afectados han pedido alimentación para el ganado y ninguno ha solicitado terrenos de los que dispone el Consistorio en los Baldíos. Señaló que están a la espera de que salga el decreto con las ayudas y que ese grupo de afectados es positivo «para que no se pierdan en la burocracia». Por su parte, Juan Pedro Enrique dijo que hay entre 70 y 100 afectados, incluido el Ayuntamiento, y que la inmensa mayoría de lo quemado es zona de especial protección para las aves (ZEPA)
El principal grupo opositor, Ipal, emitió un escrito en el que señala que «han asistido la alcaldesa, Vadillo y una concejala a la reunión convocada por la Alcaldía, para hablar con los vecinos afectados y desconocemos si había algún técnico de la Junta o algún representante de Medio Ambiente o del Medio Rural», y denuncian que «como ya es costumbre, no se ha contado para nada con los miembros de la oposición». «Entendemos que la solución a este grave problema tiene que venir de la mano de todos, sin distinción de ideologías, de partidos, etc. En esto debemos estar todos juntos», finaliza Ipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.