Borrar
La Guardia Civil ha entregado este viernes al campana a José Antonio Sabalete Chamorro, mayordomo de la ermita de Nuestra Señora de Botós. HOY
Recuperada la campana robada de la ermita de Puebla del Prior, a la venta en internet
Sucesos de Extremadura

Recuperada la campana robada de la ermita de Puebla del Prior, a la venta en internet

La Guardia Civil ha abierto diligencias contra dos vecinos de Mérida y uno de Puebla de la Reina

R. H.

Viernes, 27 de octubre 2023, 10:17

Recuperada la campana de la ermita de Puebla del Prior, que había sido robada. La Guardia Civil investiga por el suceso a tres vecinos de Puebla de la Reina y Mérida. Los agentes han abierto diligencias contra ellos por su presunta implicación en la sustracción, receptación y comercialización de la campana sustraída en la ermita de este pueblo pacense.

La actuación policial de la Guardia Civil de Ribera del Fresno se inició el 17 de octubre, cuando el mayordomo de la ermita de Nuestra Señora de Botós denunció la sustracción de la campana del templo, datada de 1760 con la inscripción de la Cruz de Cristo, con un valor sentimental para los habitantes de la localidad.

Con la inspección en el lugar de los hechos y las primeras pesquisas, los agentes sospecharon que los autores de la acción delictiva intentarían venderla después.

En páginas de compraventa

Así se pudo saber que la campana se estaba ofertando para su venta a través de internet, en páginas de compraventa de objetos de segunda mano.

Tras las indagaciones tecnológicas, se pudo averiguar la identidad de la persona que la comercializaba, un vecino de Mérida a quien se le localizó e instruyo diligencias por la acción delictiva, indica el Instituto Armado en nota de prensa.

Un guardia civil sostiene la pieza recuperada.

Tras la detención de este hombre, y condesarrollo de la segunda fase del operativo, se obtuvieron suficientes indicios para sospechar que la campana se ocultaba en un centro de residuos de Mérida. Lugar donde los agentes llevaron la inspección hallando la campana, oculta en una habitación del establecimiento.

Ante los citados hechos, la Benemérita instruyo contra el encargado del establecimiento diligencias como autor supuesto autor de un delito de receptación, al adquirir la campana a sabiendas de su procedencia ilícita.

Posteriormente, se obtuvieron suficientes indicios para averiguar la identidad de la persona que llevó a cabo la sustracción de la campana: un vecino de Puebla de la Reina a quien se le localizó e instruyo diligencias por la citada acción delictiva.

Esta actuación de la Guardia Civil puso al descubierto la trama delictiva llevada a cabo por los tres investigados. Tras la sustracción de la campana, el encargado del centro de residuos que realizó la receptación de la campana y la ocultó para que posteriormente la tercera persona la comercializase a través de internet.

Las diligencias instruidas a los tres responsables de los hechos, de 28 años de edad, 44 y 57, respectivamente, han sido puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción en Villafranca de los Barros.

Este viernes por la mañana la Guardia Civil ha entregado la campana al mayordomo de la ermita, José Antonio Sabalete Chamorro, como se muestra en la imagen que acompaña esta información.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Recuperada la campana robada de la ermita de Puebla del Prior, a la venta en internet