R.H.
Jueves, 22 de febrero 2024, 08:33
La frontera entre la provincia de Badajoz y Portugal ha registrado la pasada noche un pequeño movimiento sísmico, concretamente, el epicentro ha tenido lugar en el término municipal de la localidad portuguesa de Alandroal, cerca de Cheles. El temblor, de 1,9 de magnitud, se produjo a las 22.22 horas, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Publicidad
El epicentro del terremoto de esta madrugada se localizó a 9 kilómetros de profundidad desde la superficie, por lo que difícilmente ha podido ser notado por los vecinos de las localidades próximas.
El movimiento sísmico ha tenido lugar cerca del río Guadiana, que va marcando la frontera entre los dos países, cerca de Cheles y San Benito de la Contienda.
El último terremoto que se sintió en Extremadura tuvo lugar el pasado 25 de diciembre también Portugal, pero bastante más alejado, cuando se registró un movimiento sísmico con epicentro cerca de la localidad portuguesa de Vendas Novas, en el distrito de Évora de la región del Alentejo. El temblor, de magnitud 4, se ha notado en distintos municipios extremeños pese a tener lugar a 3 kilómetros de profundidad.
Según el Instituto Geográfico Nacional, aunque el epicentro se situó a más de 150 kilómetros de la frontera con Extremadura se sintió con intensidad II en localidades como Badajoz, Olivenza, Montijo, Alcazaba o Puebla de la Calzada.
El Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio de Fomento, tiene disponible un documento que recoge algunas recomendaciones sobre cómo actuar antes, durante y después de que se produzca un terremoto: las claves ante un sismo, cómo hay que prepararse, qué hay que hacer en cuando ocurre y como actuar en el momento que finaliza.
Publicidad
Mientras el temblor se está registrando, aconseja a los ciudadanos cubrirse y mantener la calma en la medida de lo posible. Quienes se encuentren en el interior de algún edificio deben alejarse de muebles, ventanas y lámparas. Para los que estén en el exterior, se recomienda mantenerse alejados de edificios, muros y postes eléctricos.
Si alguien se encuentra conduciendo, la indicación es parar en un lugar seguro encendiendo las luces de emergencia y permanecer en el interior de vehículo.
Una vez que finalice el terremoto, el Centro Nacional de Información Geográfica también aconseja cerrar las llaves de agua, gas y luz así como no usar ascensores y tomar las escaleras. En el caso de que se hayan producido daños, no se debe acceder a edificios afectados.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.