Borrar
EL epicentro del movimiento sísmico ha tenido su origen muy cerca de Alconchel. IGN
Registrado un temblor en la provincia de Badajoz durante la madrugada

Registrado un temblor en la provincia de Badajoz durante la madrugada

El Instituto Geográfico Nacional ha detectado este sábado un movimiento sísmico de 1,7 grados con epicentro cerca de Alconchel

Rubén Bonilla

Badajoz

Sábado, 21 de diciembre 2024, 09:04

Extremadura ha registrado en la madrugada de este sábado un temblor en la provincia de Badajoz, concretamente el epicentro ha estado muy próximo al municipio de Alconchel. El movimiento sísmico, de 1.7 de magnitud en la escala de Richter, se ha producido concretamente a las 2.00 horas.

Según el Instituto Geográfico Nacional, el terremoto se ha ubicado en la latitud 38.5085, longitud -7.0982. Difícilmente ha podido ser sentido por la población, ya que este movimiento sísmico detectado en la región ha sucedido a 1 kilómetro de profundidad y ha sido de baja intensidad.

Últimos movimientos en la región

El último temblor detectado en la región por el Instituto Geográfico Nacional fue el pasado 21 de octubre con el epicentro muy cerca de Zafra. Ese movimiento sísmico fue ligeramente superior al detectado este sábado ya que fue de 1,9 de magnitud en la escala de Richter.

Mapa de intensidades del terremoto del 26 de agosto. IGN

Además, el último terremoto que sí que se notó en Extremadura ocurrió el pasado 26 de agosto aunque en ese caso el origen del movimiento estaba en el Océano Atlántico, a 84 kilómetros al suroeste de Lisboa pero la magnitud fue de 5.3. Las poblaciones que mayor intensidad lo sintieron, entre III y IV, fueron Barcarrota, La Albuera, La Zarza, Olivenza y Puebla de la Reina, según destacó el Instituto Geográfico Nacional.

Qué hacer ante un terremoto

El Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio de Fomento, tiene disponible un documento que recoge algunas recomendaciones sobre cómo actuar antes, durante y después de que se produzca un terremoto: las claves ante un sismo, cómo hay que prepararse, qué hay que hacer en cuando ocurre y como actuar en el momento que finaliza.

Mientras el temblor se está registrando, aconseja a los ciudadanos cubrirse y mantener la calma en la medida de lo posible. Quienes se encuentren en el interior de algún edificio deben alejarse de muebles, ventanas y lámparas. Para los que estén en el exterior, se recomienda mantenerse alejados de edificios, muros y postes eléctricos.

Si alguien se encuentra conduciendo, la indicación es parar en un lugar seguro encendiendo las luces de emergencia y permanecer en el interior de vehículo.

No usar el teléfono a menos que sea para situaciones de urgencia, conectar la radio y seguir las indicaciones de las autoridades u organismos intervinientes a través de los medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales (por ejemplo del Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura).

Una vez que finalice el terremoto, el Centro Nacional de Información Geográfica también aconseja cerrar las llaves de agua, gas y luz así como no usar ascensores y tomar las escaleras. En el caso de que se hayan producido daños, no se debe acceder a edificios afectados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Registrado un temblor en la provincia de Badajoz durante la madrugada