ALBERTO MÁRQUEZ CARRASCAL
Sábado, 5 de junio 2021, 09:24
La delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, presidió ayer el acto de inauguración, junto a la alcaldesa de Fregenal, Tina Rodríguez, de las obras de rehabilitación de la iglesia de los jesuitas. Esta primera fase se ha realizado con fondos del Ministerio de Fomento, el conocido como 1,5% cultural. La cuantía total de la inversión corresponde en un 70% al Gobierno de España por un total de 277.323,88 euros; y un 30% al Ayuntamiento de Fregenal por 118.853,09 euros.
Publicidad
Las fases II y III, correspondientes al colegio, se encuentran en licitación y ascienden a una inversión de casi 900.000 euros. La inversión total para las tres fases del proyecto de rehabilitación de ambos edificios (colegio e iglesia) será de casi un millón y medio de euros.
El convento de San Ildefonso, fundado por testamento por el frexnense Alonso de Paz, fue uno de los siete centros educativos de la Compañía de Jesús que entre la segunda mitad del siglo XVI y primera del XVII acogió Extremadura. La ubicación de estos centros se basaba única y exclusivamente en razones económicas: allí donde había algún mecenas que pudiese costear las obras para la construcción del edificio era donde se levantaría un centro de enseñanza.
El colegio y la iglesia estuvieron en funcionamiento hasta 1767, año en el que Carlos III dictaba la expulsión de los jesuitas, al mismo tiempo que se producía el embargo de sus bienes. El templo pasó a formar parte del Real Patrimonio. Con posterioridad el templo es convertido en palacio o casa solariega perteneciendo a Susana de Montes y Bayón, primera condesa de la Santa Espina, y es probable que posteriormente pasara a Ernestina Fernández-Cavada Jalón, decimotercera marquesa de Castrofuerte, quien en 1970 la donó al convento de las Madres Agustinas. Viendo los escasos recursos económicos de los que disponían y el evidente riesgo de ruina, las monjas cedieron venderlo en 1980 a tres vecinos del pueblo por 450.000 pesetas. Estos últimos compradores, también conscientes del riesgo de derrumbe y viendo que no podían derribar el edificio y levantar otro nuevo, decidieron venderlo al Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra en 1994 por varios millones de pesetas.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.