![Sacan de un pozo próximo a Feria restos de 13 represaliados en la Guerra Civil](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202111/22/media/cortadas/pozo-feria--kJZC-U16034931317ULB-1248x770@Hoy.jpg)
![Sacan de un pozo próximo a Feria restos de 13 represaliados en la Guerra Civil](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202111/22/media/cortadas/pozo-feria--kJZC-U16034931317ULB-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Lunes, 22 de noviembre 2021, 20:06
Trabajos arqueológicos y de exhumación que se están llevando a cabo en una fosa común de víctimas de la represión franquista cerca de Feria (Badajoz) han permitido hallar, por el momento, restos de 13 personas.
La fosa común se encuentra en el pozo de Salamanco Chico. La intervención ha permitido localizar cuerpos de personas represaliadas en los primeros días de la Guerra Civil, de los que se tenía constancia a través de testimonios orales. El pozo se encuentra en el término municipal de La Parra, aunque por su proximidad a Feria y por el origen de las víctimas se relaciona con esta localidad.
Los trabajos, que dirige la arqueóloga Lourdes Herrasti, de la Sociedad Científica Aranzadi, se han extendido durante varias semanas debido a la dificultad de hallar los cuerpos, que se encontraban ocultos bajo un potente sedimento de escombros y piedras de gran tamaño.
Algunos restos aislados fueron aflorando previamente, pero ha sido, una vez bombeada el agua y retirado todo el relleno de escombros, cuando se ha localizado gran cantidad de restos humanos. Los testimonios recogidos por los historiadores cifran en torno a veinte las personas que habrían sido arrojadas al pozo entre agosto y septiembre de 1936, ha apuntado la Junta en nota de prensa.
La extracción de los restos se ha realizado con la presencia de los familiares, algunos de ellos descendientes directos de las víctimas, que, en algunos casos tienen más de 90 años de edad.
Trabajos posteriores de análisis antropológico y genómico permitirán determinar el número exacto de víctimas, su identificación y la entrega de restos a sus familiares.
La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo, ha visitado este lunes estas actuaciones y ha señalado que a través de estos trabajos «se está dando dignidad y justicia a unas personas que no sabían dónde estaban sus familiares» y que se trata de una «cuestión de humanidad».
«Seguiremos trabajando en esta línea, es tiempo de dar dignidad a tantos familiares para que puedan llorar a sus seres queridos donde quieran», ha añadido.
Fue a instancia de estos familiares que se iniciaron las actuaciones en el pozo de Salamanco Chico en 2012, cuando, gracias al empleo de cámaras submarinas, se detectaron los primeros vestigios que permitieron certificar la existencia de restos humanos.
En aquella ocasión los trabajos se realizaron bajo la supervisión del Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (Premhex).
En la localidad de Feria se han realizado, entre 2015 y 2018, otros trabajos de exhumación de fosas en el cementerio municipal, que culminaron con el hallazgo de varios cuerpos. El número de víctimas que produjo la represión en Feria se estima en unas 80 personas.
La actuación en el pozo de Salamanco Chico se enmarca en la campaña de exhumaciones que está realizando la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes durante este año con un presupuesto de 90.000 euros, que incluye también actuaciones en Miajadas o Castuera, donde ya han concluido los trabajos de campo.
En la visita han participado, entre otros, el director general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urbán; el jefe de Servicio de Memoria Histórica y Democrática, Francisco Javier Jiménez Ávila; la alcaldesa de Feria, Manuela Cornejo, y familiares de los represaliados en el Pozo de Salamanco Chico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.