Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 31 de marzo, en Extremadura?
Santa Amalia acogerá la XIV edición de la Feria Agroalimentaria del 4 al 6 de abril

Santa Amalia acogerá la XIV edición de la Feria Agroalimentaria del 4 al 6 de abril

Participarán un centenar de empresas del sector agroalimentario y otras multisectoriales. Además, habrá distintos certámenes combinados con actividades lúdicas y de ocio

R. H.

Viernes, 28 de marzo 2025, 11:23

La localidad pacense de Santa Amalia acogerá del 4 al 6 de abril la celebración de la XIV edición de la Feria Agroalimentaria, FEMSA, que tendrá lugar en el recinto ferial. Contará con más de 2.000 metros cuadrados de exposición y venta donde se darán cabida a cerca de medio centenar de empresas del sector agroalimentario y otras multisectoriales. De igual forma, albergará la celebración de distintos certámenes combinados con actividades lúdicas y de ocio.

En esta edición participarán empresas de diferentes sectores, tanto de la propia localidad como de otras procedentes de distintos puntos de la región en un certamen que tiene como objetivo poner en valor el tejido económico y social de Santa Amalia y su área de influencia, informa la Diputación en una nota.

La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 4 de abril a partir de las 12:00 horas en el recinto ferial. Acto seguido se llevará a cabo el fallo del concurso gastronómico de carácter nacional 'El tomate de Santa Amalia en la cocina', que llega a su séptima edición y cuya entrega de galardones la realizarán las autoridades y empresas patrocinadoras del certamen.

FEMSA apuesta en esta edición por la puesta en valor del sector agroalimentario, con especial énfasis en el cultivo del tomate y su relevancia en la economía local. La jornada técnica previa a la feria reforzará este enfoque, proporcionando información clave sobre la mejora de la calidad y la innovación en el sector.

Además, se facilitará el intercambio de conocimientos entre agricultores, empresas, investigadores y técnicos especializados, favoreciendo el desarrollo de nuevas estrategias de producción sostenible y la implementación de tecnologías avanzadas en el cultivo del tomate.

La alcaldesa de Santa Amalia, Raquel Castaño, ha expuesto la importancia de este certamen para contribuir al crecimiento económico de la localidad a través de la generación de oportunidades para las empresas locales y de la región a través de la exposición y venta de sus productos. «FEMSA ofrece un espacio idóneo para que los empresarios que participan puedan mostrar sus productos y establecer relaciones comerciales de interés para su negocio», ha apuntado.

De igual forma, Castaño ha añadido el «total compromiso» del gobierno local con el tejido social y económico de la localidad amaliense, algo que considera clave para el desarrollo del municipio en un contexto en el que el comercio local configura un papel importante en la fijación de población. «Es importante que localidades como Santa Amalia ofrezcan servicios próximos y de calidad a los vecinos», ha apostillado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Santa Amalia acogerá la XIV edición de la Feria Agroalimentaria del 4 al 6 de abril