

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Lunes, 30 de septiembre 2019, 13:02
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Badajoz y Fuente de Cantos investiga a un vecino de Montemolín (Badajoz) por un presunto delito contra la fauna, por abatir con una carabina de aire comprimido a cinco ejemplares de ibis eremitas. La Benemérita recuerda que se trata de aves protegidas en peligro de extinción, e incluidas en el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies de la Fauna y Flora Silvestre (CITES).
Las aves habían nacido en Andalucía gracias al Proyecto de reintroducción del Ibis Eremita, que lleva a cabo la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, y el Zoobotánico de Jerez de la Frontera (Cádiz). La especie estaba clasificada como 'Extinta' en el catálogo regional de especies amenazadas de esta comunidad.
Este proyecto, tiene como objetivo consolidar la población sedentaria que existe en dicha provincia, que se estima en unas 90 parejas (la población mundial de dicha especie se estima en unas 350).
El Instituto Armado explica a través de nota de prensa que la pérdida de estos cinco especímenes jóvenes supone una importante merma para garantizar la consolidación de la especie en el núcleo reproductor.
Fueron los técnicos del citado proyecto quienes a mediados del mes pasado dieron aviso a la Guardia Civil, al detectar la inmovilidad de la señal del emisor GPS que portaba para su seguimiento vía satélite, justo cuando un grupo de seis especímenes jóvenes, habían realizado un vuelo de dispersión desde la provincia de Cádiz hasta Montemolín, sur de la provincia de Badajoz.
Los agentes iniciaron la búsqueda junto con agentes del Medio Natural de la Junta de Extremadura, localizando tres cadáveres de dichas aves en las inmediaciones de un edificio de Montemolín, y con posterioridad, Agentes del Medio Ambiente de Andalucía en la provincia de Cádiz, recuperaron otros dos cadáveres. Todos ellos, presentaban signos evidentes de haber sido heridos por disparos correspondientes a balines de un arma de aire comprimido.
Con las indagaciones llevadas a cabo por el Equipo de investigación del Seprona de Badajoz y Fuente de Cantos pudieron implicar en el ilícito penal a un vecino de dicha localidad.
En dichas investigaciones fueron determinantes las evidencias que aportaron las necropsias realizadas por los servicios de asistencia veterinaria del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Sierra de Fuentes, dependiente de la Junta, a tres de los cadáveres de las aves, así como el exhaustivo informe emitido por el coordinador de los Agentes del Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que plasmaba el seguimiento realizado por los técnicos del proyecto de reintroducción, sobre cada uno de los especímenes abatidos que portaba emisor GPS.
Las diligencias abiertas han sido puestas a disposición de los Juzgados de Instrucción de Zafra y la Fiscalía de Medio Ambiente.
El Código Penal establece para las penas se incrementan cuando se trata de especies o subespecies catalogadas en peligro de extinción, pudiendo suponer pena de prisión de hasta dos años o multa hasta veinticuatro meses, así como inhabilitación especial para el ejercicio del derecho a cazar.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.