REDACCIÓN
Jueves, 19 de septiembre 2019, 08:19
La Siberia extremeña fue declarada en junio como Reserva de la Biosfera por el Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB), reunido en la sede de la Unesco en París y constituido por 34 países. Esta distinción de carácter internacional ha convertido a La Siberia en la primera Reserva de la Biosfera de la provincia de Badajoz y la tercera de la comunidad extremeña, destaca la Asociación Centro de Desarrollo Rural (Ceder) de La Siberia. Según la organización, este reconocimiento pone en valor el patrimonio natural y cultural siberiano y aprueba el plan de acción presentado por la candidatura, que apuesta por un desarrollo social y económico de esta comarca basado en la sostenibilidad.
Publicidad
Hoy, la plaza de España de Herrera del Duque acoge desde las 18.30 horas, el acto institucional de Declaración de Reserva de La Biosfera de La Siberia. Estará presidido por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.
Durante toda la tarde, se podrá disfrutar de un mercado de productos de la Reserva del Biosfera, degustaciones de gastronomía local, talleres medioambientales, photocall de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, pasacalles, actuaciones de folklore comarcal y la actuación de la agrupación de Bandas de Música de La Siberia con la colaboración de la cantaora flamenca, Celia Romero. Con esta celebración, el Ceder pretende involucrar a toda la población, que «nos ha acompañado a lo largo de todo el proceso, así como a las instituciones que han servido de motor y apoyo». Para facilitar la asistencia de la población residente en los municipios pertenecientes a la Reserva de la Biosfera de La Siberia, se habilitará un servicio gratuito de autobuses desde las distintas localidades. Para asistir, solo es necesario informarse de los horarios e inscribirse en el ayuntamiento correspondiente.
Casi 2.700 kilómetros cuadrados, en los que hay 17 municipios pacenses -Baterno, Castilblanco, Casas de Don Pedro, Esparragosa de Lares, Fuenlabrada de los Montes, Garbayuela, Garlitos, Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Puebla de Alcocer, Risco, Sancti-Spíritus, Siruela, Talarrubias, Tamurejo, Valdecaballeros y Villarta de los Montes- componen un territorio que goza de una gran variedad de ecosistemas en las que habitan numerosas especies de flora y fauna. Este ha sido uno de los principales motivos que han llevado a la declaración. Y es que la distinción supone una marca de calidad para el territorio en base a su patrimonio natural, cultural, paisajístico y productivo.
Sin duda, los más de mil kilómetros de costa dulce de los ríos Guadiana y Zújar han tenido un peso destacado en el nombramiento.
Para el máximo responsable de Medio Ambiente regional también ha influido el trabajo conjunto que han realizado los ayuntamientos de la zona, los cuales se han comprometido a luchar contra el cambio climático y a apostar por el desarrollo económico sostenible. «Se ha conseguido gracias a los habitantes de la comarca, porque la población se ha implicado mucho», aseguró Muñoz. Precisamente, con la intención de fijar población al territorio, en una comarca con una densidad de 7,63 habitantes por kilómetro cuadrado, se promovió la declaración como Reserva de la Biosfera.
Publicidad
Más allá de las características naturales, el nombramiento recibido por La Siberia pretende paliar la pérdida de los conocimientos tradicionales de la comarca, así como mantener su diversidad cultural. Para ello, se ha redactado un plan de acción con el que se prevé que llegue un mayor apoyo económico a la zona por parte de la Unesco y del Ministerio para la Transición Ecológica. En la misma línea, la idea es realizar estudios y proyectos que sirvan para hacer un mejor uso de los recursos naturales del territorio. «Ya se está planteando una marca de calidad para los productos de esta zona», detalló Muñoz.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.