Primeros cortes en el suministro de agua en Extremadura. La mancomunidad de Tentudía, que engloba a una población cercana a los 20.000 habitantes, empezará a interrumpir la próxima semana el abastecimiento fuera de los cascos urbanos de sus municipios. Los cortes se suprimirán para ... los vecinos que tienen casas de campo o segundas residencias, mientras que se establecen franjas de consumo durante unas horas para las explotaciones ganaderas, tanto por la mañana como por la tarde.
Publicidad
Esa medida se incluye dentro de la fase 2 de emergencia del plan de sequía establecido por la mancomunidad para hacer frente a una realidad inquietante: el pequeño embalse de Tentudía, del que se abastece, solo tiene agua segura para un mes, hasta finales de febrero, principios de marzo a más tardar, si no aparecen las lluvias generosas. Y la previsión meteorológica no aventura ni rastro de precipitaciones en los próximos siete o diez días.
La presidente de la mancomunidad y alcaldesa de Calera de León, Mercedes Díaz, ha explicado que los cortes en el suministro que se inician la próxima semana es la primera medida de interrupción en el suministro de agua porque la situación del embalse de Tentudía, lejos de mejorar con la llegada del invierno, empeora. Se encuentra ahora con 1,12 hectómetros cúbicos embalsados. En porcentaje, el 20% de su capacidad (5 hm3).
«Es una situación preocupante y vamos a empezar a desarrollar las medidas aprobadas en el plan de emergencia mientras confiamos en que la lluvia caiga bien ya cercana a la primavera, que es cuando suele llover bien por esta zona», señaló ayer Díaz a HOY.
Publicidad
Además inculcando a la población que es imprescindible seguir ahorrando agua, el plan fija que los primeros cortes se deben producir en las segundas viviendas, en las casas de campo que se nutren de la red general. En ese caso, la decisión es el corte total en el suministro mientras persista la actual realidad.
También se aplicarán cortes, aunque no totales, para las explotaciones ganaderas, abundantes en esta zona extremeña. Lo que se hará a partir de la próxima semana es que solo podrán contar con agua durante unas horas tanto por la mañana como por la tarde.
Publicidad
Al mismo tiempo, la fase 2 de emergencia en la mancomunidad de aguas de Tentudía implica otras medidas como la prohibición del riego de jardines y zonas verdes, tanto las que son privadas como públicas, o la limpieza de vehículos, salvo cuando se realicen en los establecimientos comerciales habilitados para ello y que cuenten con sistemas de recirculación del agua.
1. Extrarradios: Se suspende el suministro a segundas viviendas.
2. Explotaciones agroganaderas: Se establecen franjas horarias con agua por las mañanas y por las tardes.
3. Riego de jardines y zonas verdes: Se prohíbe el uso de agua para regar jardines y zonas verdes, sean de titularidad pública o privada.
4. Limpieza de calles: Se prohíbe la limpieza con agua potable de calles, pavimentos o fachadas
5. Limpieza de vehículos: Solo se permiten en establecimientos comerciales habilitados para ello y que cuenten con sistemas de recirculación de agua.
En el caso de que las lluvias no lleguen, un paso obligado para seguir teniendo agua sería la puesta en marcha de pozos de sondeos utilizados ya en años anteriores cuando arreciaba la sequía o la puesta en marcha de nuevas perforaciones.
Publicidad
Mientras, la Junta, a través de la Consejería para la Transición Ecológica, sacará a concurso la redacción del proyecto de mejora de la planta potabilizadora que permite distribuir el agua del embalse. Ahora se redactará el proyecto. Luego queda adjudicarlo y, por último, ejecutarlo.
Esta actuación, que tiene un presupuesto de 3,5 millones, permitirá cuando se haga elevar el rendimiento de potabilización y poder disponer de más agua potable equivalente a cuatro o cinco meses de consumo, según las previsiones técnicas del proyecto.
Publicidad
La Junta pide al Gobierno que mantenga las obras de «interés general» para mejorar el abastecimiento de agua en Tentudía. Esa declaración permitirá que se mantenga un proyecto que apoyan tanto el Ejecutivo extremeño como los municipios de la comarca, una segunda presa que complemente a la actual, con endémicos problemas de almacenamiento.
Se trata de la presa del Bujo, sobre el río Ardila, en el término de Cabeza la Vaca, que tendría una capacidad de 14 hm3, que sumados a los 5 máximos que puede tener la de Tentudía acabaría con la zozobra que viven las localidades del sur regional.
Sin embargo, el Gobierno no considera que sea una obra prioritaria y la descarta, de facto, en la nueva planificación hidrológica. La justificación es que afectaría espacios incluidos en la red Natura. De esta forma, el Ejecutivo central apuesta solo porque Tentudía se interconecte, en una obra compleja, larga y costosa, con el embalse de Los Molinos.
Ayer, la consejera para la Transición Ecológica recalcó que la Junta ha alegado para que la presa del Bujo sea posible. Que el Estado mantenga esa actuación como obra de «interés general» para mejorar el abastecimiento de agua en la mancomunidad «tal y como estaban comprometidas inicialmente». A pesar de estar en parte en zona de red Natura, el interés general de abastecimiento a la población, con ciertas medidas correctoras, puede permitir la vía libre del Gobierno a esa construcción.
Mientras, la Junta licitará en breve el proyecto para una mejora de la parte de la potabilización junto a la presa de Tentudía para mejorar el sistema de abastecimiento a través de conseguir potabilizar más agua. Con todo, es una obra que, si todo va bien, no estará terminada antes de 2024.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.