Borrar
El presidente de la Diputación de Badajoz, durante su intervención en las jornadas. HOY
Valverde de Burguillos, sede elegida por la Comisión Europea para un foro sobre repoblación rural

Valverde de Burguillos, sede elegida por la Comisión Europea para un foro sobre repoblación rural

La localidad, de 280 habitantes, recibe a políticos, académicos, artistas o representantes de movimientos ciudadanos

R. H.

Viernes, 12 de abril 2024, 09:17

La localidad pacense de Valverde de Burguillos se convierte este jueves y este viernes en la sede elegida por las instituciones europeas para albergar el foro sobre repoblación rural del 'Festival NEB', el mayor evento anual organizado por la Comisión Europea.

Un evento que inauguró el jueves el presidente de la Diputación de Badajoz. Miguel Ángel Gallardo aprovechó su intervención para reivindicar las oportunidades que puede ofrecer el mundo rural.

Este municipio de la provincia pacense de 280 habitantes, convertido en la capital europea de la repoblación, recibe estos días a más de medio centenar de ponentes entre políticos, académicos, profesionales, artistas y representantes de movimientos ciudadanos de varios lugares de Europa.

Al respecto, Miguel Ángel Gallardo ha señalado que lo que se vive estos días en Valverde de Burguillos «muestra la cara oculta del mundo rural que muchos se niegan a conocer». Y es que, aunque lo rural «tenga el sello de lo auténtico, de lo diferente y que dignifica», hay que convencerse de que también supone «una verdadera oportunidad y ahí es donde tenemos que poner todos y cada uno de los esfuerzos compartidos».

En este sentido, ha citado el ejemplo de Valverde de Burguillos, que tiene a disposición de los estudiantes universitarios una residencia, que apoyó con una dotación presupuestaria la Diputación de Badajoz, para que hagan en el pueblo sus trabajos fin de grado, máster o prácticas.

Un proyecto, como ha apuntado, que ha surgido «no por casualidad, sino por la labor de un alcalde joven y su equipo de gobierno que decidieron no marcharse fuera y decidieron buscar una oportunidad para sus vecinos y sus vecinas».

Por todo ello, Gallardo ha considerado que ha llegado el momento de «desterrar» la idea de que para triunfar hay que irse a la gran ciudad. «Hay que hacer ver a los jóvenes, que el talento está en ellos mismos y si deciden apostar por el territorio ahí tenemos que estar las administraciones», ha apuntado.

Por eso, ha sostenido que «la repoblación solo es posible si además de creer se invierte», a la par que ha lanzado un compromiso para que las tres administraciones presentes, el Gobierno central, el autonómico y el provincial, aporten financiación para terminar el Centro de Saberes que se quiere poner en marcha en Valverde.

Para Miguel Ángel Gallardo, «no debemos ir contra la España saturada, que es la misma que acuñó lo de la España vaciada, sino que vayamos a una España equilibrada como consecuencia de que la gente pueda vivir con dignidad», según indica la Diputación de Badajoz en nota de prensa.

En la inauguración también ha intervenido el secretario general para el Reto Demográfico del Gobierno de España, Francesc Xavier Boya, que ha admitido que con el mundo rural se «ha conseguido invertir el relato» en el sentido positivo.

David Hurtado, director general de Acción Exterior de la Junta, ha valorado el trabajo que se hace desde Valverde, mientras que su alcalde, Carlos Delgado, ha admitido que el vivir en un pueblo no les limita pues, como dice, «cualquier cosa se puede hacer en un pueblo con ilusión y ganas».

Aldeas Bauhaus

El director general de Acción Exterior, Pablo Hurtado, ha puesto en valor, durante su intervención en la inauguración, que, «por primera vez», la estrategia europea de Aldeas Bauhaus sitúa al mundo rural en el centro del foco de las políticas europeas.

Cabe destacar que el evento satélite 'Rural Repopulation NEB Fest Evento, promovido por la Comisión Europea y organizado por la Fundación Repoblación, la Compañía Maximalista S.Coop. y Planeta Alecrim (Portugal), se desarrolla este jueves y viernes en Valverde de Burguillos (Badajoz), y los días 12 y 13 de abril en Beirã, en Portugal.

La temática de las jornadas se articula en torno a los valores 'Beautiful, Sustainable, Together' e intenta responder a algunos de los interrogantes principales que se plantean para impulsar la revitalización de las zonas rurales.

Hurtado ha añadido que Extremadura, como territorio eminentemente rural, tiene «una oportunidad única para demostrar a Europa que desde lo rural se pueden encontrar soluciones a grandes desafíos como el reto demográfico al que hacemos frente en toda Europa y de manera particular, en una región como Extremadura, rural y transfronteriza».

El director general ha explicado la experiencia de la Junta de Extremadura en este tipo de iniciativas, a través del proyecto 'Red de Aldeas para el Futuro- Aldeas Bauhaus Euroace', impulsado por la Dirección General de Acción Exterior y el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, en colaboración con las regiones portuguesas de Centro y Alentejo.

Hurtado ha recalcado que Extremadura puede liderar un movimiento, que consiga el objetivo de olvidar el término de despoblación para pasar a hablar de repoblación, ha insistido la Junta en nota de prensa.

En este evento también participa la directora general de Desarrollo Rural, María Ángeles Muriel, donde aborda la perspectiva del reto demográfico y la problemática relacionada con la atención a los menores de la franja de 0 a 3 años.

Acceso a la vivienda

Entre otros temas, en el foro se discutirá sobre cómo solventar los problemas de acceso a la vivienda, qué modelos adoptar para asegurar el acceso a la educación infantil, cómo modificar el urbanismo para atender a una población envejecida, qué hacer para digitalizar las pequeñas explotaciones agroganaderas, cómo impulsar la vida cultural o de qué nuevas maneras atraer a jóvenes e integrar laboralmente a los migrantes.

Desde la organización, se indica que no habrá conferencias ni presentaciones. La forma del evento será la de un «late show» televisivo: entrevistas frente al público separadas por actuaciones musicales.

El Festival se complementa con tres conciertos, la presentación del libro 'El Corazón del Presente' de Esteban Hernández, un paseo pedagógico por las fuentes y acequias mozárabes de la localidad, y varias oportunidades de networking. Además, se prolongará, durante el fin de semana, en Beira, Portugal, con una serie de talleres complementarios.

El evento, organizado y financiado por la Fundación Repoblación, contará con el apoyo técnico del JRC, el servicio de ciencia y conocimiento de la Comisión Europea y el copatrocinio de la Diputación de Badajoz.

La Fundación Repoblación es una organización sin ánimo de lucro, cuyo enfoque para atraer nuevos vecinos a las comarcas en despoblación pasa por trabajar para que ofrezcan a sus habitantes vidas mejores que las que permiten las grandes ciudades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Valverde de Burguillos, sede elegida por la Comisión Europea para un foro sobre repoblación rural