

Secciones
Servicios
Destacamos
r.b.c.
Sábado, 9 de abril 2022, 13:54
Un hombre de 28 años ha atacado presuntamente a su pareja, de 23, la pasada madrugada en Don Benito. Según informa la Policía Nacional, se trata de un caso de violencia machista.
El suceso ha ocurrido a las 5 de la mañana por la zona de la plaza de Guadalupe, conocida como San Marcos, y rápidamente han acudido agentes de la mencionada Policía Nacional al lugar del suceso, además de sanitarios del Servicio Extremeño de Salud que han trasladado a ambos con heridas de arma blanca al Hospital de Don Benito-Villanueva de la Serena.
Según las primeras investigaciones, todo apunta a que el hombre ha atacado a la mujer y, posteriormente, se ha autolesionado.
La mujer ha sufrido trauma facial y heridas en manos y tórax y se encuentra con pronóstico reservado, según informa el SES. Por su parte, el presunto agresor presenta un neumotórax (colapso pulmonar) y está estable. También tiene pronóstico reservado.
016 Teléfono de atención a víctimas por violencia de género
Extremadura registró el pasado año 2.589 mujeres víctimas de violencia de género, lo que supone un aumento del 16,3% respecto al año anterior. El 86,1% eran españolas y el 13,9% extranjeras. Se contabilizaron 2.592 denuncias por violencia de género en 2021, un 14,6% más que el año anterior, lo que supone 48,3 denuncias por cada 10.000 mujeres, informó ayer en una nota de prensa el Instituto de Estadística de Extremadura.
En el 81,9% de los casos la denuncia fue presentada a través de atestados policiales y tan solo en el 1,2% de los casos se presentó por la propia víctima. Además se enjuiciaron a 507 personas, el 92,7% de nacionalidad española.
Además, en 2021 se registraron 825 casos de violencia de género en Extremadura correspondientes a los asuntos en los que se han iniciado medidas cautelares u órdenes de protección, lo que supuso un aumento del 23,7% respecto al año anterior.
En el 20,1% de los casos la relación entre la víctima y el denunciado era de cónyuge, en el 27,5% una relación afectiva, el 11,5 por ciento de excónyuge y el 40,8% de exrelación afectiva.
De las órdenes de protección iniciadas fueron adoptadas en un 74,5% de los casos y denegadas en un 25,2%. La mayoría fueron presentadas por la propia víctima (93,2%).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.