R. H.
Lunes, 27 de mayo 2024, 19:00
Los vecinos de San Vicente de Alcántara cubrirán un kilómetro de las calles de la localidad con sus tradicionales alfombras artesanales para las que utilizarán casi 5.500 kilos de viruta de madera, 2.000 de sal entrefina y fina, 2.800 litros de tintes ... y hasta 3.000 kilos de serrín de corcho.
Publicidad
Estos son los materiales que utilizarán el próximo domingo 2 de junio para engalanar un kilómetro de vía pública repartido en 7 calles y dos plazas para celebrar el Corpus Christi en la localidad, declarada de Interés Turístico Regional desde 2011, y que tiene como objetivo lograr el título nacional.
La Asociación de Amigos del Corpus Christi organiza el trabajo que se desarrolla durante varias horas antes de la salida de la procesión del Santísimo Sacramento y los niños que han realizado la primera comunión.
Desde hace semanas la sede de la asociación centra toda la actividad, afanándose los vecinos de cada calle en teñir los materiales con las hormigoneras y removiendo con el tinte en los baños, como se hacía principalmente hasta hace unos años.
Publicidad
Una vez que el recorrido procesional está libre de tráfico rodado y estacionado, es momento de dibujar las alfombras sobre el suelo, antes de llenarse de color. Este momento se produce el sábado por la tarde, cuando el negro del asfalto comienza a contar con trazos de tiza, plantillas de cartón distribuidas en él, y la mano especializada de los dibujantes dirigiendo las obras.
El domingo, cuando aún no ha amanecido, los vecinos salen a la calle con los sacos de materiales para distribuirlos a lo largo y ancho de las alfombras para comenzar con el relleno.
Las alfombras de San Vicente pueden contemparse durante unas 8 horas, que son las que transcurren desde que se pone el primer montón de viruta en la calle hasta que son destruidas al paso de la procesión.
Publicidad
Los actos de esta fiesta darán comienzo el jueves con el triduo al Santísimo Sacramento en la Parroquia de San Vicente Mártir, que se celebrará hasta el sábado a las 20.30 horas. También habrá ofrenda de claveles y repique de campanas. Los actos lúdicos tendrán lugar el viernes 31 con el concierto del grupo extremeño Diván du Don, que se subirá al escenario del Pabellón Multiusos a las 23 horas. El dj local Marcox será el encargado de cerrar la noche.
Ya el sábado por la mañana se celebrará la cuarta edición del Certamen de Alfombras Infantiles, congregando a partir de las 11 a más de 150 niños y niñas que elaborarán sus particulares alfombras. Ya el domingo, a las 9 se abrirá el mercado de artesanía en la avenida de Guadalupe y a las 10 la tienda de souvenirs de los Amigos del Corpus en la Ermita de Santa Ana.
Publicidad
Una vez que las alfombras están culminadas, a las 13 horas se abrirá la puerta mayor del templo parroquial para que salga la procesión y las calles se abarroten al paso del cortejo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.