

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTRELLA DOMEQUE
Miércoles, 20 de julio 2022
149 días se habían tachado ya en el calendario desde que Don Benito y Villanueva de la Serena apoyaran en referéndum el pasado 20 de febrero una unión que, tras un primer intento fallido, seguía hasta ayer sin nombre. La fumata blanca llegó otro día 20, pero de julio, para anunciar que Vegas Altas es el nombre elegido para la que será la tercera ciudad de Extremadura.
Las campanas de la iglesia de la Asunción de Villanueva estaban a punto de repicar a la 1 del mediodía cuando HOY adelantaba en primicia la denominación elegida en una reunión de portavoces que se celebró en el Ayuntamiento villanovense. Era el encuentro definitivo y todos los allí presentes eran conscientes de que de ese cónclave no podían levantarse sin llegar a un acuerdo unánime un mes después de descartar Mestas y Concordia del Guadiana.
La reunión se prolongó durante algo más de una hora y finalizó con una amplía mayoría a favor del nombre elegido. Los motivos se desgranaban minutos después en un comunicado conjunto: «Es un topónimo que identifica a la nueva ciudad, ya que ambas poblaciones forman parte de la comarca de Vegas Altas, siendo identificativo de la zona, al tiempo que da nombre a vías, espacios y enclaves; además de que referencia a ambas ciudades y su área de influencia».
Una decisión que todavía tiene la consideración de propuesta ya que debe ser ratificada en pleno, pero que se traduce ya en satisfacción por parte de los alcaldes de ambos ayuntamientos. «Las sensaciones son muy positivas, es un nombre que nos une y que está pensado para llegar más lejos», expresó el dombenitense José Luis Quintana. «Hemos cumplido con el deber, nos equivocamos en el planteamiento de tener una comisión de expertos que, por otra parte, hizo una labor encomiable», complementaba desde Villanueva un Miguel Ángel Gallardo convencido de que «el no zanjar el nombre habría sido poner en riesgo un proceso de ilusión y de cambio». Asimismo, ambos coincidían en señalar que las primeras reacciones recibidas estaban siendo «muy buenas y con cierto alivio».
La propuesta de Vegas Altas, descartada inicialmente por coincidir este nombre con el de la pedanía dependiente de Navalvillar de Pela, ha encontrado la vía legal para poder estar sobre la mesa como una opción viable y que parece generar mayor aceptación entre la ciudadanía desde el inicio del proceso. No obstante, según fuentes consultadas, esta población peleña carece de entidad jurídica propia y, además, la propuesta cuenta ya con la aprobación oficial a través de un certificado del Ministerio de Política Territorial y Función Pública desde la Subdirección general del Régimen Jurídico Local.
«Creo que esta elección es un acierto, aunque algunos busquen excusas porque no solamente hay una pedanía que se llama así, también hay una comarca o una mancomunidad», argumenta Gallardo. En ese sentido, Quintana indica además que no existe un número de registro dentro de las entidades locales que impida que se pueda inscribir. «Se ha recibido la respuesta favorable por parte del Ministerio».
Los dos ediles descartan así que exista problemática alguna para utilizar esta denominación que, entienden, genera consenso. «Este proceso no se podía frenar por un nombre y cuando lo importante es lo colectivo, tenemos que intentar buscar una vía para que este procedimiento refrendado por los ciudadanos siga hacia adelante», argumentó Quintana recordando además que la Unión Europea ya decidió unir hace años como Vegas Altas las dos comarcas agrícolas.
Otro ejemplo es que el tramo urbano de la EX-206 que une ambas ciudades es precisamente la avenida Vegas Altas, dando nombre también a muchas empresas de ambas localidades. «Nadie dudará de que Vegas Altas es un nombre que se identifica claramente con la comarca en la que estamos y el sector productivo principal, representando la unidad de ambos municipios hasta en esa carretera que nos une», finalizó Gallardo. El siguiente paso será elevarlo a Pleno en ambos ayuntamientos para su aprobación por parte de las corporaciones municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.