

Secciones
Servicios
Destacamos
REdacción
Jueves, 9 de julio 2020, 12:25
Los ayuntamientos de Villanueva del Fresno y Valencia del Mombuey, situados en el suroeste de la provincia de Badajoz, han remitido una carta a la delegada del Gobierno en la que le piden el cierre de sus fronteras con Portugal.
«Solicitamos que se inicien con urgencia los trámites para el cierre de las fronteras y pasos fronterizos que se encuentran en nuestros términos municipales, permitiendo sólo el paso a aquellos trabajadores transfronterizos que por causa de fuerza mayor deben hacerlo a diario hasta que se establezca un protocolo transfronterizo para el control de la covid-19 en las zonas limítrofes», reza la misiva que han enviado a Yolanda García Seco ambos regidores, Ramón Díaz Farías (Villanueva) y Manuel Naharro Gata (Valencia).
Igualmente, solicitan que el SES elabore es «protocolo de salud pública transfronterizo, así como la adopción de cuantas medidas fueran necesarias para el control y aislamiento de la covida-19».
Aunque no lo citan expresamente, la causa de la petición de los dos regidores está en el brote que se ha originado en el municipio portugués de Reguengos de Monsaraz, del que está informando este diario.
Los últimos datos apuntan a que en esta localidad lusa, que apenas dista 35 kilómetros de Villanueva, han fallecido 14 personas y otras 136 siguen infectadas por el virus.
Por ellos, los citados alcaldes afirman que durante los últimos días han asistido a la aparición de diferentes rebrotes y casos positivos que aparecen a ambos lados de la frontera extremeño alentejana, «y creemos necesario que se deben normalizar protocolos de actuación de salud pública en estos casos para estas zonas, si bien en ciertas partes de nuestro país se ha limitado la movilidad de las personas por apenas un centenar de casos, deberíamos pensar en algo similar en nuestra zona fronteriza».
De aceptar el Gobierno esta solicitud, existe otra consencuencia derivada. La frontera de Villanueva del Fresno es un punto por donde cruzan estos días muchos pacenses camino de las playas de Huelva. Para evitar las curvas de la N-435 o los posibles atascos en Sevilla, uno lo de los caminos preferidos de los veraneantes extremeños pasan por hacer parte del recorrido por Portugal para reingresar en suelo español en Rosal de la Frontera, ya en la provincia de Huelva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.