![Villar de Rena abre su original Belén 'La Nacencia' que se distribuye por las calles del pueblo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/12/05/belen-kEUC-U210919640211iMI-1200x840@Hoy.jpg)
![Villar de Rena abre su original Belén 'La Nacencia' que se distribuye por las calles del pueblo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/12/05/belen-kEUC-U210919640211iMI-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Martes, 5 de diciembre 2023, 12:16
El Belén de 'La Nacencia' vuelve a transformar una Navidad más las calles de Villar de Rena. La iniciativa, que cumple este año siete ediciones, presenta en esta ocasión varias novedades.
Por un lado, ha vuelto a cambiar la distribución. En este caso, el nacimiento regresa junto a la iglesia, junto a la carretera, y de esta forma volverá a servir de carta de presentación al visitante.
Este año ha habido incremento de figuras, sobrepasando el centenar: hay 46 figuras humanas y unas 70 de animales (por las 30 y 50 del año pasado). La peculiaridad de este belén es que cada personaje tiene la cara de un vecino o vecina de la localidad. Se trata de figuras a tamaño natural que están realizadas con materiales reciclados.
Entre las novedades, destaca la de un imponente ángel encima del portal, la figura de una alfarera, otro soldado, grullas, un telar y, en definitiva, nuevas escenas e, incluso, una bonita fuente.
Las diversas escenas del Belén se extienden por las traseras y el costado de la Iglesia de Villar de Rena, la plaza de la localidad y por la calle que va hacia la sierra del pueblo. Un nacimiento abierto al visitante las 24 horas del día. El portal, los pastores en sus chozos, los Reyes Magos, que reflejan tres religiones -cristianismo, islamismo y budismo.... Incluso, este año, una de las vacas lleva una mancha con la forma del mapa de Extremadura, que supone un guiño al centenario que cumple este año 'El miajón de los castúos', la obra que catapultó a Luis Chamizo y autor del poema de 'La Nacencia', que da nombre a al belén. La Diputación de Badajoz ha colaborado un año más en este belén.
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, asistió en la tarde de este lunes a la inauguración oficial del Belén 'La Nacencia', que se puede visitar en Villar de Rena hasta el 7 de enero.
Miguel Ángel Gallardo apuntó que «se puede ser pequeño en población, pero se puede ser grande en talento y en ideas, como la que tuvo Alfonso, que en 2017 acudió con Nereo para plantearme que querían hacer un belén diferente y distinto». Y hoy en día, 'La Nacencia' es «un proyecto colectivo, fruto del talento, del trabajo y del esfuerzo» y que, además, genera economía en el pueblo.
En definitiva, un proyecto que fomenta «la Extremadura de la autoestima, y de la que debéis sentiros orgullosos, porque lo que empezó pequeño será aún más grande si seguimos trabajando juntos», destacado Gallardo.
Por su parte, el alcalde villariego, Nereo Ramírez, recordó que este Belén de 'La Nacencia' surgió «de la idea y de un sueño de un inconformista como Alfonso y precisamente con ese legado nos quedamos, pues no nos conformamos y queremos ir a más». El primer edil animó a todos sus vecinos «a seguir trabajando para salir del anonimato, ya que lo que hemos conseguido hasta ahora es motivo de admiración de mucha gente».
El precursor del Belén de 'La Nacencia' fue Alfonso González Moreno, fallecido en 2020. En este caso, el Ayuntamiento de Villar de Rena quiso tener un detalle con él y por eso le nombró en 2021 Hijo Adoptivo de la localidad a título póstumo.
Durante el acto de inauguración, el cantautor Víctor Asuar realizó una declamación de 'La Nacencia'. Tampoco faltaron los villancicos, a cargo del grupo local La Encina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.