Borrar
La caminata parte de la mina La Jayona, en Fuente del Arco. HOY
Vuelve la Ruta el Rey Jayón, la caminata que recorre los tesoros de la Campiña Sur

Vuelve la Ruta el Rey Jayón, la caminata que recorre los tesoros de la Campiña Sur

El 28 de abril los caminantes recorrerán 24 kilómetros conociendo tesoros como la mina de La Jayona, el yacimiento de Regina o la ermita del Ara

R. H.

Jueves, 4 de abril 2024, 13:55

El 28 de abril regresa a la Campiña Sur la popular ruta del Rey Jayón, una actividad senderista que combina naturaleza y patrimonio en el sur de Extremadura. La marcha, de unos 24 kilómetros, está organizada por la Asociación de Senderismo Tomillo y Orégano (ASTOLL) y el Ayuntamiento de Llerena, con la colaboración de las localidades por los que discurre: Casas de Reina, Reina y Fuente del Arco.

La travesía invita al senderista a disfrutar de la riqueza que posee el sur de la provincia de Badajoz. «Es una sana propuesta que nos permite apreciar la historia y el arte que encierra este territorio junto a un espacio natural inigualable», indica Francisco Buenavista, diputado provincial.

La caminata, que alcanza su vigésimo segunda edición, cuenta desde sus inicios con el respaldo económico de la Diputación de Badajoz «porque posibilita dinamización económica local y turística».

El recorrido, presentado este miércoles en el organismo provincial, permite visitar monumentos como la Mina de la Jayona, en Fuente del Arco, punto donde comienza la caminata. En la mina se visitará uno de los niveles y, tras una breve explicación de sus orígenes y características, se continua hasta la Ermita de Nuestra Señora del Ara, considerada por muchos la 'Capilla Sixtina' extremeña por la riqueza de sus frescos.

Frescos en la ermita del Ara, en Fuente del Arco. HOY

El camino, describe Buenavista, «continúa por la Cañada Real de la Rivera del Ara, y poco a poco los senderistas se irán adentrando en las últimas estribaciones de Sierra Morena hasta la localidad de Reina donde se visita la Alcazaba Árabe, en cuyo interior se puede admirar la ermita visigoda de la Virgen de las Nieves». Aquí se puede disfrutar de unas espectaculares vistas: al norte, la Campiña Sur de Extremadura, al sur la Sierra Norte sevillana. Y de aquí a Regina para conocer el Centro de Recepción de Información Turística del Yacimiento Arqueológico.

El diputado ha añadido que este evento atrae a senderistas de procedencia diversa,  tanto de Extremadura como de otros puntos de la geografía nacional, sobre todo de Andalucía, aunque también destacan los procedentes de Castilla y León, Madrid y Portugal.

Yacimiento romano de Regina. HOY

María Antonia Chacón, presidenta de ASTOLL, recuerda que la organización establece tres puntos de avituallamiento, donde se entrega a todos los participantes piezas de fruta y agua. Además en el kilómetro 15, en Regina, también hay establecido un punto de abandono voluntario de la ruta en bus hasta Llerena.

El alcalde de Llerena, Daniel Lara, considera esta ruta como de uno de los eventos más importantes de la Campiña Sur, contando con la colaboración de la Diputación de Badajoz «por la apuesta que realiza en estas iniciativas».

Inscripciones

Con una dificultad moderada, las inscripciones pueden realizarse hasta el 23 de abril a través de Internet y en el Ayuntamiento de Llerena, esperándose para esta edición la participación de un millar de personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vuelve la Ruta el Rey Jayón, la caminata que recorre los tesoros de la Campiña Sur