Jaime Díaz Breña, alcalde socialista de Barrado:: HOY

La moneda lanzada al aire decide que el PSOE gobierne Barrado

Los socialistas sacaron 168 votos, los mismos qu el Partido Popular

e.p.

Miércoles, 27 de mayo 2015, 19:30

Publicidad

El candidato del PSOE, Jaime Díaz Breña, será finalmente el alcalde de Barrado (Cáceres), una pequeña localidad sita en el Valle del Jerte, después de que una moneda lanzada al aire haya deshecho el empate a 168 votos con el candidato del PP, Juan José Paniagua, en las elecciones del pasado domingo.

El sorteo se ha realizado este miércoles en la junta electoral de zona, que ha decidido mediante un sorteo, tal y como se recoge en la ley electoral, el empate entre las dos listas electorales. Una situación que ya se repitió en 2007 y con los mismos protagonistas, pero con distinto resultado, pues entonces la moneda cayó del lado del PP.

"Ha salido cruz, que es lo que habíamos elegido", ha señalado Díaz Breña, que ha recibido la decisión de la junta electoral "con más responsabilidad que alegría".

No ha sido la única decisión adoptada por la junta electoral en la reunión de este miércoles. Según han informado a Europa Press fuentes del PSOE, los socialistas también gobernarán en Ruanes y en Serradilla, después de que se hayan corregido los datos provisionales de las votaciones del domingo.

Un empate parecedio se produjo en la localidad pacense de La Parra . La solución de la moneda al aire no contentó a todos los vecinos. Los ciudadanos de la villa han exigido, por decoro democrático, una segunda vuelta para deshacer esta paridad. Después del empate real entre las candidaturas del PP y PSOE - y seguidos muy de cerca por Extremeños y La Parra Avanza, sólo diez votos separaron a las cuatro candidaturas - los ciudadanos de la villa, en la misma noche del recuento, mostraron su disconformidad con la fórmula elegida por el sistema electoral vigente de dilucidar y solventar la equidad resultante.

Publicidad

Otro concejal para el PSOE en Coria

Asimismo, se ha producido otra corrección en Coria que afecta a 200 votos, asignados erróneamente a Coria Sí Puede (CSP), vinculado a Podemos, y que corresponden al PSOE, con lo que la lista del candidato socialista suma un concejal más a los 5 que había obtenido de manera provisional, para un total de 6, mientras que el CSP pasa de dos a un concejal. En Coria ha ganado las elecciones el PP con mayoría absoluta, al lograr diez concejales.

Españoles en el extranjero

Por otro lado, se ha realizado el recuento de votos del Censo Electoral de los Españoles Residentes Ausentes (CERA), donde el PSOE obtiene el mayor número de votos: 124 votos, seguido del PP con 91 y Podemos con 86 votos. En total se han emitido en la provincia de Cáceres 379, de los cuáles cuatro estaban en blanco y uno nulo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad