europa press
Viernes, 7 de agosto 2015, 17:01
Los trabajadores del BRIF que se encuentran en huelga indefinida desde el pasado 27 de julio en "legítima reivindicación" de sus condiciones laborales, están acudiendo como voluntarios a las zonas afectadas por el incendio iniciado este jueves en Acebo.
Publicidad
noticias sobre el incendio
Así lo ha indica la Sección Sindical de UGT en Tragsa Extremadura en un comunicado de prensa, en el que resalta la actuación de estos brigadistas como un "ejemplo de compromiso y profesionalidad al acudir como voluntarios, con sus propios medios" a los trabajos de extinción del incendio de la comarca de Sierra de Gata.
Asimismo, el sindicato ha manifestado su "apoyo y agradecimiento" a los trabajadores de las BRIF de Pinofranqueado, Iglesuela, Puerto del Pico y Laza, retenes de incendios, maquinistas, capataces, encargados y técnicos que, en estos momentos trabajan o se dirigen desde todos los rincones de España hacia el incendio que "asola" la Sierra de Gata, mientras que "la alta dirección de Tragsa se encuentra desaparecida, disfrutando de sus, sin duda, bien merecidas vacaciones".
Destacan especialmente el "pundonor y la profesionalidad" de los "compañeros" Bomberos Forestales de las BRIF que, "mientras mantienen la huelga en defensa de sus justas reivindicaciones, se están incorporando al dispositivo de extinción como combatientes voluntarios, desplazándose hasta el incendio por sus propios medios y dando a nuestros directivos un ejemplo de entrega, sacrificio y compromiso con su profesión y nuestra empresa que les hace acreedores de un respeto que entendemos que no han recibido".
"Gracias a ellos, y solo a ellos, y a quienes se irán incorporando a medida que sean requeridos, cuando esto termine podremos seguir orgullosos y presumir de su esfuerzo y su profesionalidad, y explicar a la sociedad una vez más para qué existimos, por qué trabajamos, y cuales son nuestra misión y nuestro compromiso para con ella", añade el comunicado.
Publicidad
Falta de gestión
Por otro lado, desde FSP-UGT Extremadura han reclamado a las administraciones que presten atención "de una vez por todas al impacto creciente de los grandes incendios forestales".
"Cuando prende la llama de los montes y se dan las condiciones meteorológicas propicias para su propagación se producen grandes incendios, de una virulencia extrema, que se vuelven ingobernables e incontrolables pese a la profesionalidad de los medios de extinción", señala la federación del sindicato en una nota de prensa.
Por ello, consideran "crucial" identificar las zonas con mayor riesgo de siniestros, como establece la ley, así como el desarrollo de políticas que promuevan la gestión de los bosques, la puesta en marcha de programas de intervención social en regiones de gran incidencia de incendios y la recuperación de los usos de los montes, para que "dejen de ser tan vulnerables al azote del fuego".
Publicidad
Los delegados sindicales de UGT se han desplazado al incendio producido en Gata para prestar apoyo a los compañeros, que se encuentran trabajando en "tan duro fuego", y supervisar que las tareas en la extinción de incendios se están llevando a cabo sin incidencias.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.