agencias
Lunes, 29 de agosto 2016, 10:04
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha dado la categoría de controlado al incendio que se declaró el pasado día 18 en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, en el Valle del Jerte cacereño, y que, según las primeras estimaciones, ha afectado a unas 900 hectáreas.
Publicidad
En la zona se mantienen dos agentes forestales y un helicóptero de extinción, junto a su correspondiente retén terrestre, en labores de vigilancia, según informa el Ejecutivo extremeño en una nota.
Más Información
La Junta destaca que técnicos de la dirección general de Medio Ambiente elaboran un informe sobre los daños medioambientales que ha sufrido la reserva natural, que se completará y hará público una vez se haya extinguido definitivamente el fuego.
A este respecto, la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, aclaró ayer que el fuego «está controlado pero no extinguido». Gil Rosiña puntualizó que «hasta que no se extinga definitivamente, los técnicos no podrán realizar su trabajo», es decir, una valoración de los daños que, según aseguró, se darán a conocer a los ciudadanos y al Parlamento regional para «poner las soluciones que ese estudio concluya».
Gil Rosiña incidió en que «es importante en este tema dejar a los técnicos del Plan Infoex realizar su trabajo, todo ello teniendo en cuenta lo que ocurrió el verano pasado», puntualizó en referencia al incendio de Sierra de Gata.
Afirmó entender «las necesidades de saber las consecuencias de este incendio por parte de asociaciones ecologistas, los vecinos de la zona, los medios de comunicación o por el propio interés de la región»; y añadió que «los tiempos los marcan quienes saben de estas cosas. Cuando esté esa valoración se comunicará, pero con anterioridad, no», sostuvo.
Publicidad
El Seprona de la Guardia Civil se hizo cargo de la investigación del incendio, ante los indicios de que fue intencionado, tras declararse en la noche del pasado 18 de agosto y ha estado marcado por las dificultades de extinción debido a la imposibilidad de acceso de los medios terrestres.
Por ello, el sábado 20 la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio activó el nivel 2 de peligrosidad al solicitar refuerzo de medios aéreos extraordinarios al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un nivel que posteriormente fue desactivado.
Publicidad
Por su parte, el secretario general del PP de Extremadura, Fernando Manzano, respaldó ayer todas las iniciativas que ha tomado este verano el Plan Infoex respecto a los incendios forestales que ha sufrido la región. Tras la reunión del comité de dirección del PP, destacó que los medios regionales y nacionales se han coordinado bien cuando han tenido que trabajar conjuntamente.
Manzano aseguró que el PP no iba a adoptar la «tesitura incendiaria» de algunos dirigentes socialistas cuando gobernó el PP y, por contra, mostró su apoyo al Infoex y a los medios nacionales que han intervenido en extinguir los incendios.
Publicidad
El secretario general de los populares extremeños lamentó las ganas de los incendiarios de «hacer daño por hacer daño» en el patrimonio natural de Extremadura.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.