EUROPA PRESS
Viernes, 13 de enero 2017, 14:54
La Comisión Europea ha asegurado que aún no ha recibido ninguna queja formal por parte de las autoridades portuguesas sobre la construcción de un Almacén Temporal Individual (ATI) en la Central Nuclear de Almaraz, aunque ha mostrado su confianza en que Lisboa y Madrid aún puedan retomar un diálogo "constructivo" sobre esta cuestión.
Publicidad
más información
"La Comisión está al tanto de las preocupaciones de las autoridades portuguesas. Hemos visto las informaciones en los medios y las declaraciones del ministro (portugués) sobre el encuentro bilateral que, aparentemente, no fue concluyente. Esperamos que el diálogo constructivo pueda continuar en esta materia", ha señalado en una rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo comunitario para Medio Ambiente, Enrico Brivio.
El ministro portugués de Medio Ambiente, Joao Matos, anunció este jueves que Lisboa pedirá a Bruselas que se pronuncie sobre la construcción de un almacén en la central nuclear de Almaraz para almacenar residuos, al no haber alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente español. Lisboa había solicitado a España un informe sobre el impacto transfronterizo de este proyecto.
Así, la Comisión Europea ha afirmado que "hasta la fecha" no ha recibido ninguna comunicación por parte de Portugal, por lo que no tiene "nada que decir o comentar" puesto que carece de "papeles para basar el razonamiento".
Preguntado por sobre quién recae responsabilidad de elaborar un análisis de impacto, Brivio ha explicado que los análisis transfronterizos sólo son obligatorios si existe un "impacto significativo" sobre el medio ambiente o si está previsto que el almacén esté presente durante al menos 10 años y esté construido en un lugar diferente al de la central.
Publicidad
En cualquier caso, el portavoz ha destacado que se trata de una cuestión "compleja", al mismo tiempo que ha asegurado que Bruselas analizará "cuiudadosamente" la queja si finalmente la recibe la queja y que en este caso pediría información a España para aclarar la situación.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.