¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Jorge Rey

800 metros de vibrante galope en Arroyo de la Luz

180 jinetes y amazonas atraviesan La Corredera entre una marea de gente

Álvaro Rubio

Cáceres

Lunes, 1 de abril 2024, 13:40

El Lunes de Pascua es el día grande de Arroyo de la Luz. Sus carreras a caballo se convierten en el foco de toda Extremadura ... por su espectacularidad. Da igual las veces que se hayan visto, que sigue impresionando observar una marea de gente abriendo paso a medida que atraviesan La Corredera. Son 800 metros de infarto marcados por el vibrante galope, la tensión, los nervios y la euforia.

Publicidad

Lo saben bien quienes participan en esta cita. Este 1 de abril los encargados de inaugurarla han sido José y Alejandro Olgado, padre e hijo. «La sensación cuando bajas por La Corredera es única. Nervios después de tanto tiempo ya no hay. Eso sí, mucho respeto. Todo arroyano pide en este día que no haya ningún accidente», comentaban estos corredores minutos antes de recorrer la calle agarrados de las manos y subidos a sus caballos a las 12.00 horas.

Tras ellos, el sonido de las herraduras, los gritos de los visitantes y el suspiro al final del recorrido. Eso es lo que se ha repetido en la mañana de este lunes un centenar de veces. Este año han participado 180 jinetes y amazonas y algunos de ellos han atravesado la arena solos, otros en pareja y hasta en trío. Se han visto imágenes para el recuerdo, con abrazos en mitad de la carrera.

«Además de la adrenalina, te llena el sentimiento de familia y compartir la afición por el caballo», decía Ana Belén Barroso, junto a su marido Diego Parra y su hijo Iker, de 15 años, que atravesaron juntos La Corredera.

Publicidad

15.000 personas en la fiesta

En un minuto de pura adrenalina los caballos han recorrido una calle llena de vecinos que se han abierto como una auténtica cremallera humana. Así se ha desarrollado desde dentro la gran fiesta de Arroyo, que en este día triplica su población. Pasa de 5.800 habitantes que tiene normalmente a los 15.000.

En ella no han faltado las asociaciones «Las Cuatro Esquinas», «Virgen de la Luz» y la de carrocistas de Arroyo. Además, se ha escuchado un año más la voz del Día de la Luz, como llaman a Daniel Parra en este municipio cacereño, el hombre que retransmite por megafonía las carreras.

Publicidad

«Máxima atención. Ya están en puesto de salida. Van tres jinetes juntos en collera. No den la espalda en ningún momento a la carrera, no crucen la calle y mucho cuidado con los niños por favor. Va por la altura de Correos. Precaución en las Cuatro Esquinas», decía Parra por megafonía, una y otra vez.

Precisamente allí, en las Cuatro Esquinas, se suelen vivir los momentos más tensos de esta fiesta. En 2022, poco antes de las tres de la tarde dos caballos arrollaron a dos personas, una mujer de 69 años, y su nieta, de siete. Cruzaron La Corredera justo en el momento en el que dos jinetes pasaban a la altura de la calle Luis Chaves. Ambas sobrevivieron aunque Felisi (abuela), como la conocen en Arroyo, estuvo ingresada en la UCI.

Publicidad

Más trágico fue lo sucedido en 2009, cuando un policía local, Candi C.C., falleció tras ser atropellado por un caballo.

Este año no habido accidentes, por el momento, y las carreras han sido limpias. Apenas han levantado las banderas rojas desde los balcones que anuncian que se debe parar todo en esta festividad que data de 1229 y que con el paso de los años ha ido ganando en seguridad.

Este año, además de los agentes de la Policía Local y Guardia Civil, hay 40 profesionales sanitarios, entre médicos, enfermeros y técnicos, además de tres puestos de atención a pacientes críticos y cinco ambulancias y un Vehículo de Intervención Rápida (VIR).

Publicidad

Muchos adolescentes

El futuro de la fiesta está garantizado por la participación de los más jóvenes. Muchos de los jinetes y amazonas no pasan de la mayoría de edad. Además, también son cada vez más las amazonas. «Es un sentimiento que no se puede explicar. Atravieso La Corredera y es todo adrenalina, emoción y nervios. Eso sí, una vez que te montas en el caballo y empiezas a correr se pasa todo», contaba Paula Montero, de 17 años. Lleva desde los diez participando en esta cita. «Cada vez somos más mujeres», añadía.

También son más los que se unen a esta fiesta por primera vez. «Tengo muchas ganas de atravesar La Corredera», contaba Cristina Alejandra Hernández, de 16 años y procedente de Cáceres. Ha corrido con su padre, Nano Bravo, en esta mañana.

Noticia Patrocinada

La fiesta en este 1 de abril ha comenzado bien temprano. A las 7:00 horas se inició con la diana floreada, para un poco más tarde celebrarse la procesión hasta el santuario de Nuestra Señora de la Luz, donde hubo una misa en honor a la Virgen.

Tras la primera parte de las carreras, tiene lugar el desfile con carrozas, que sirve de descanso para volver a galopar por La Corredera hasta las cuatro de la tarde.

Es a esa hora cuando se da por terminada la parte más llamativa y también más peligrosa de esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad