Secciones
Servicios
Destacamos
Continúa la sexta edición del Mes de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y Tajo Internacional. El programa, que se extiende hasta el próximo 4 de diciembre, contempla más de 50 actividades de naturaleza, cultura, turismo activo y gastronomía en la provincia de Cáceres.
Este segundo fin de semana se llevarán a cabo nueve actividades. Hay paseo en barco, varias rutas -una de ellas teatralizada y otra, nocturna- y talleres de cosmética apícola, de fotografía y de naturaleza. Para participar es necesario reservar previamente a través de la página web.
5 de noviembre, ecotaller de cosmética apícola: de 11:00 a 13:00 horas en CASAB (Centro de Actividades Sobre las Abejas y la Biodiversidad), en Higuera. Los participantes conocerán todo acerca de la importancia de las abejas y podrán elaborar productos cosméticos con miel, jalea real, cera, polen y propóleo. Aforo: 15 personas.
5 de noviembre, visita nocturna al árbol singular 'Padre santo': de 18:30 a 20:30 horas en Mirabel. La ruta parte del castillo y transcurre entre la dehesa boyal y la umbría del Barbechoso. Aforo: 20 personas.
5 de noviembre, ruta senderista el majestuoso 'Salto del corzo': de 8:30 a 13:00 horas en Monfragüe. Distancia de 15 kilómetros y dificultad media en una de las rutas menos transitadas en el Parque Nacional.
6 de noviembre, georuta circular al Cerro Gimio: de 10:00 a 13:00 en Monfragüe. Siete kilómetros guiado por expertos en geología. La ruta parte de Villarreal de San Carlos y llega hasta el Cerro Gimio, donde se encuentra uno de los miradores más espectaculares de la Reserva. Aforo: 20 personas.
6 de noviembre, ruta por las pinturas rupestres de Monfragüe: de 10:00 a 13:30 horas en el centro de interpretación La huella del hombre, en Serradilla. La ruta comienza al pie de la Sierra de Santa Catalina, itinerario perteneciente al CARP (Caminos de Arte Rupestre Prehistórico) donde se explicará la geología del lugar y el tipo de vegetación que nos encontramos en la zona para llegar a pié hasta los abrigos donde observar algunas de las pinturas. Aforo: 20 personas.
5 de noviembre, paseo en barco por el tajo y el Alagón: de 10:00 a 14:00 horas en Alcántara. Una ruta fluvial interpretando el paisaje, la fauna y flora de la zona. Además, avistamiento de grandes rapaces y degustación de productos típicos de la zona. Aforo: 20 personas.
5 de noviembre, ruta teatralizada 'Alcántara de leyenda': de 18:30 a 20:30 horas en el conventual de San Benito de Alcántara. Personajes históricos y de leyenda aparecerán durante el paseo por la parte antigua de la localidad de Alcántara. Aforo: 40 personas.
5 de noviembre, taller de fotografía de flora y fauna: de 10:00 a 17:30 horas en Zarza la Mayor. De 10:00 a 14:00 horas, teoría en la casa de cultura; de 15:30 a 17:30, práctica en Laguna Nueva. Aforo: 15 personas.
6 de noviembre, construye un hotel para insectos: de 11:00 a 13:00 horas en Villa del Rey. Aforo: 20 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.