

Secciones
Servicios
Destacamos
Un carril bici que una Malpartida de Cáceres con el Monumento Natural de los Barruecos, la creación de una red de miradores astrogastronómicos, de un ... producto turístico denominado 'Del paisaje a la mesa en las TCT' y de una red de senderos y ciclosenderos de los sabores y paisajes gastronómicos son algunas de las actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística 'Sabores y Paisajes Gastronómicos de las Tierras de Cáceres y Trujillo', que engloba Tajo-Salor, Montánchez-Tamuja, Miajadas-Trujillo y la ciudad de Cáceres.
Este lunes, el Diario Oficial de Extremadura publica el convenio de colaboración entre la consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes y la Diputación Provincial de Cáceres. Está dotado con 4,85 millones de euros, financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE a través de Next Generation.
El proyecto está dividido en cuatro ejes: transición verde y sostenible (1.235.000 euros), mejora de la eficiencia energética (1.165.000 euros), transición digital (949.000 euros) y competividad (1.501.000 euros).
Se ejecutará a lo largo de tres anualidades. La inversión será de 553.000 euros el primer año, de 3.597.000 euros el segundo, y de 700.000 euros el tercer año. La fecha máxima para justificar el proyecto es el 31 de marzo de 2026.
Esta es la relación de actuaciones aprobadas:
Plan director de gestión de aprovechamiento turístico de los recursos naturales y áreas protegidas: 45.000 euros.
Creación de puntos de interés de observación paisajística: 405.000 euros.
Red de miradores astrogastronómicos: 420.000 euros.
Fomento del empleo verde: 365.000 euros.
Red de senderos y ciclosenderos de los sabores y paisajes gastronómicos: 755.000 euros.
Red de ecopaseos de conexión urbana-rural de principales paisajes gastronómicos y otros recursos: 210.000 euros.
Carril bici Malpartida de Cáceres - Monumento Natural de los Barruecos: 200.000 euros.
Diagnóstico y Plan de Acción DTI (Destino Turístico Inteligente): 54.000 euros.
Formación en digitalización de las pymes turísticas: 60.000 euros.
Implantación de un sistema de información y señalización turística inteligente: 210.000 euros.
Digitalización de los recusos turísticos singulares de las Tierras de Cáceres y Trujillo: 180.000 euros.
Digitalización de la red de espacios de los sabores y paisajes gastronómicos de las TCT: 150.000 euros.
Monitorización y sonorización de la red de ciclosenderos de los sabores y paisajes gastronómicos: 80.000 euros.
Creación de microsite sabores y paisajes gastronómicos para integrar en la plataforma provincial: 75.000 euros.
Plan de márketing digital 360º y construcción del relato 'Del paisaje a la mesa': 140.000 euros.
Sistema de gobernanza turística de las Tierras de Cáceres y Trujillo: 135.000 euros.
Creación de una red de espacios de los sabores y paisajes gastronómicos de las TCT: 726.000 euros.
Creación del producto turístico gastronómico 'Del paisaje a la mesa en las TCT': 140.000 euros.
Programa de visitas organizadas a la red de sabores y paisajes gastronómicos TCT: 180.000 euros.
Programa de sensibilización de la población local y residentes en materia de turismo y sostenibilidad: 95.000 euros.
Formación de sostenibilidad turística e implementación de sello de sostenibilidad turística en TCT: 95.000 euros.
Auditoría y evaluación del programa: 18.000 euros.
Gestión del Plan de Sostenibilidad Turística: 180.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.