

Secciones
Servicios
Destacamos
ELOY GARCÍA
PERALEDA DE LA MATA.
Miércoles, 3 de junio 2020, 08:07
A 1,2 millones de euros asciende la inversión que llevará a cabo la Junta de Extremadura para evitar los estragos que la sequía del pasado año sufrieron los integrantes de la Comunidad de Regantes de Peraleda de la Mata, actuaciones que han comenzado recientemente.
Precisamente la situación de la planta de bombeo y la obra pendiente es uno de los puntos que estos tenían previsto abordar en la Junta General Ordinaria prevista para el mes de marzo, que finalmente han aplazado a causa de la COVID-19.
No obstante los afectados dicen estar tranquilos, confiados en que las obras necesarias en la planta de bombeo ubicada en el pantano de Valdecañas finalizarán antes de que baje la cota del pantano, toda vez que ya han comenzado a regar con el bombeo existente.
Así lo manifiesta el presidente de esta comunidad, Roberto Burgos, quién explica que la bomba flotante que estuvo funcionando el pasado año era alquilada, por lo que para esta campaña la Junta debe adquirir e instalar una nueva, con el objetivo de garantizar el bombeo hasta una cota de 2,92 metros.
De igual forma se efectuarán mejoras en la planta de bombeo, ubicada sobre el embalse. Ahí, explica Burgos, se sustituirán diversos automatismos y se instalarán nuevos transformadores fuera del edificio, labores que ahora centran los primeros trabajos de los operarios. «Confiamos en que no ocurra nada más y que todo esté hecho y preparado para funcionar a tiempo», afirma.
La sequía y el bombeo del pantano (hay una central hidroeléctrica en el mismo) provocó que el nivel del agua se situase por debajo del bombeo a mediados del pasado mes de julio, dejando sin el líquido elemento a un total de 1.450 hectáreas y casi 800 regantes, la mayoría de Peraleda de la Mata. «No paran de 'turbinar' y por tanto el nivel es cada vez más bajo. Si el nivel no sube pronto para que podamos bombear vamos a perder todos los cultivos, de hecho ya hay algunos afectados», lamentaba entonces Burgos.
El nivel continuó bajando mientras los regantes pedían soluciones a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a la Junta y a Iberdrola, propietaria de la central hidroeléctrica, optando finalmente por trasladar su protesta a las oficinas que tiene esta en la capital cacereña.
Fue entonces cuando la Junta, a través de la empresa Tragsa, inició unas obras de urgencia. Además del citado bombeo flotante (que se desplaza sobre la balsa de agua a medida que el nivel va bajando), recrecieron los muros de la piscina de captación (donde está sumergido el bombeo) dos metros. De este modo se hacía un primer bombeo hasta la citada piscina, y ahí ya entraba en funcionamiento el sistema de bombeo de los regantes.
Finalmente el agua fue llegando a los regadíos de forma gradual a final de mes, si bien ya era demasiado tarde para buena parte de las parcelas, cuyas producciones de tabaco, almendros, maíz y alfalfa se echaron a perder tras dos semanas sin poder regar. También diversas ganaderías, que se vieron afectadas pues bebían de la misma agua.
Los efectos de la sequía en los campos de Peraleda, así como las protestas llevadas a cabo por los afectados, tuvieron gran repercusión mediática, obligando a responsables políticos –incluido el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara– a manifestarse al respecto, mientras que la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal, visitaba las obras sobre el terreno acompañada del secretario general de Desarrollo Rural y Territorio, Manuel Mejías, entre otras autoridades.
El resto de puntos incluidos en la Junta General Ordinaria, que de momento sigue aplazada, son la lectura del acta de la sesión anterior y su aprobación, si procede; liquidación de la cuenta de resultados del ejercicio 2019; informe y aprobación, si procede, del presupuesto y derrama para el ejercicio 2020; e informe del presidente de la comunidad y propuestas a la asamblea, concluyendo con ruegos y preguntas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.