![El alcalde de Trujillo llevará a la Fiscalía del Tribunal de Cuentas los últimos pagos reclamados vía juzgados](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202010/31/media/cortadas/154831468--1248x932.jpg)
![El alcalde de Trujillo llevará a la Fiscalía del Tribunal de Cuentas los últimos pagos reclamados vía juzgados](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202010/31/media/cortadas/154831468--1248x932.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER SÁNCHEZ PABLOS
Sábado, 31 de octubre 2020, 11:09
El Ayuntamiento llevará a la Fiscalía del Tribunal de Cuentas los últimos pagos reclamados a través de los tribunales. Así lo avanzó ayer el alcalde, José Antonio Redondo, en su rueda de prensa semanal para hacer repaso de la crisis sanitaria.
Antes de hablar de esas reclamaciones, resaltó que, en la actualidad, la ciudad cuenta con ocho casos activos de covid. Por tanto, reconoció que el brote que da la Junta a Trujillo con 60 positivos es un error. Asimismo, resaltó la labor que se ha hecho en la residencia El Conquistador, que ya está libre de coronavirus. La situación se ha salvado «muy bien», dijo. Con el fin de continuar con esta situación, Redondo indicó que se continúa con las labores de desinfección.
Tras dar los datos de la pandemia, habló de esas reclamaciones económicas. Una de ellas ya lo adelantó este diario, que son los 30.000 euros de la Cámara de Comercio de Perú en España. La otra se trata del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Cáceres, que ha requerido al Ayuntamiento el pago de 56.628 euros a la Asociación Cultural bon Vivant. El mandatario trujillano especificó que esa reclamación se debe por la celebración de los premios PopEye en el municipio trujillano.
En este requerimiento se especifica que, por un lado está la cantidad de 43.560 euros y por otros 13.068 euros presupuestados para intereses y costas de ejecución. Asimismo, se dan diez días para el abono, aunque contra esta resolución se puede interponer un recurso de revisión.
El alcalde insiste en que son contratos que han llegado después de estar gobernando. Además, considera que deberían haber pasado por pleno o tener un registro de entrada, cosa que no hay. Insiste en que este tipo de casos tienen que pasar por juzgado, que lleva unos intereses y unos costes judiciales. «Ni yo ni los concejales con derecho a firma va a firmar algo que no sabe». Sobre la Fiscalía del Tribunal de Cuentas, «mandaremos los 14 o 15 que estábamos esperando, que tome las decisiones que quiera», añade.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.